Rodriguez Lopez y Uribe Senior | pagina de Genealogia.

El transcurso legendario de cuatro hilos de sangre.
Genealogias de Colombia. Historia familiar. Investigadores Genealogicos

Nombre:  Apellido: 
[Búsqueda Avanzada]  [Apellidos]
Lorenza "Pacha" Zamora Urrego

Lorenza "Pacha" Zamora Urrego

Mujer 1699 -

Información Personal    |    Notas    |    Mapa del Evento    |    Todos

  • Nombre Lorenza Zamora Urrego 
    Apodo Pacha 
    Parentescowith Maritza Uribe Senior
    Nacimiento 23 Feb 1699  Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Mujer 
    Patriarca & Matriarca
    Capitan Luis de Betancur,   n. 1593, Canarias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Canarias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Bisabuelo) 
    Francisca Martinez   f. Santa Fe, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (4 x Bisabuela) 
    ID Persona I531  rodriguezuribe
    Última Modificación 11 Ago 2023 

    Padre Antepasados Presbitero Miguel Jeronimo Betancur Alvarez,   n. 1 Nov 1679, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1708, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 28 años) 
    Madre Antepasados Maria de la Rosa Lopez Atuesta y Correal de Ocampo,   n. 3 May 1677, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos
    +1. Lorenza "Pacha" Zamora Urrego,   n. 23 Feb 1699, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     
    ID Familia F387  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Antepasados Tomas Jose "Pachereque" Restrepo Garcia,   n. 2 Abr 1679, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 1720  Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Age at Marriage She : ~ 20 años y 10 months - He : ~ 40 años y 8 months. 
    Hijos 
    +1. Eugenio Jose Restrepo Zamora,   n. 23 Nov 1722, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +2. Juana Lorenza Restrepo Zamora,   n. Cir. 1731
    Benito Estanislao Toro Alzate  c. 23 Ago 1750
    ID Familia F385  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 19 Feb 2014 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 23 Feb 1699 - Medellin, Antioquia, Colombia Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 1720 - Medellin, Antioquia, Colombia Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • La Candelaria libro 2 folio 27. En 23 de febrero de 1699 años, habiéndola bautizado en casa por enfermedad el padre Juan de Restrepo, puse óleo y crisma a Lorenza, expósita. Fueron padrinos Manuel de Zamora y María Zamora. Encargueles el parentesco espiritual. José Vásquez Romero
    • De Julio Cesar Garcia Vasquez:
      Figura en el libro "Algunas Sotanas Inquietas de Antioquia?", escrito por Vicente Fernán Arango Estrada, al referirse a los reverendos padres, Juan Ambrosio Restrepo Pelaez y Miguel Jerónimo Betancurt y Velasco. ?Unos años después JUAN AMBROSIO LOPEZ DE RESTREPO Y GUERRA PELAÉZ, nacido en Medellín el 7 de diciembre de 1659 y ordenado sacerdote en 1676, hijo de ALFONSO LÓPEZ DE RESTREPO Y MÉNDEZ y MARÍA JOSEFA DE LA GUERRA PELÁEZ RUIZ, tuvo un hijo espurio, con una mulata llamada LORENZA ZAMORA conocida como PACHA, el cual fue bautizado el 2 de abril de 1679 con el nombre de JUAN JOSÉ TOMAS DE RESTREPO, haciéndose constar, en el documento respectivo, como expósito ya que aparece como "hijo de la Iglesia", siendo sus padrinos sus tíos FRANCISCO MONTOYA GÓMEZ y MARÍA LÓPEZ DE RESTREPO GUERRA PELÁEZ; JUAN JOSÉ, nunca fue reconocido en los varios testamentos hechos por el padre JUAN AMBROSIO, pero si fue declarado, por éste, como su heredero universal, paternidad que pese al esfuerzo por ocultarse, cien años después, la misma iglesia la destapó, de lo que resulto sabiéndose, únicamente, que la rama Restrepo conocida como los Pachereques tuvo su origen debido a esta irregular unión.
      Esta LORENZA ZAMORA, criada en la casa del carpintero MANUEL ZAMORA, de quien tomó el apellido, pero hija natural, habida antes de ordenarse, del Presbítero MIGUEL JERNÓNIMO BETANCURT Y VELASCO ÁLVAREZ DEL PINO y MARÍA ROSA LÓPEZ -ATUESTA CORREAL DE OCAMPO, concebida cuando don MIGUEL JERÓNIMO, antes de ordenarse sacerdote, embarazó a MARÍA ROSA, hermana de JACINTO LÓPEZ ATUESTA CORREAL DE OCAMPO, esposo de MANUELA BETANCURT, hermana del padre MIGUEL JERÓNIMO.
      Alrededor de la identidad de PACHA, hay otra versión que nos dice que en 1660, el español DIEGO GARCÍA GALVIS , compró, poco antes de casarse, la libertad de la niña FRANCISCA, quien contaba con 11 años de edad y de la que obviamente se piensa era su hija natural, en PAULA, mulata esclava de FRANCISCO CORREAL DE OCAMPO y su mujer MARGARITA DE LA CÁMARA CARVAJAL, quienes la habían criado y eran tíos abuelos del cura JUAN AMBROSIO LÓPEZ DE RESTREPO.?
      Existe una confusión respecto a si el Reverendo Padre Juan Ambrosio, embarazó a la Negra Pacha o a la niña esposita Lorenza Zamora, la hija del Reverendo Padre Miguel Jerónimo Betancurt y Velasco.
    • Exposita
      Fue hija bastarda de Miguel Jeronimo Betancur Alvarez y Maria Rosa Lopez de Atuesta Correal de Ocampo. de amores antes de que Miguel Jeronimo se ordenase como sacerdote. El Colombiano Febrero 2 de2004 Apellido Betancur.

      Don Gabriel Arango Mejia indica que doña Lorenza fue hija bastarda de don Manuel Zamora y que fue criada en casa de este pero no indica quien pudo haber sido la madre. Ver pag. 551 Tomo II G.A.M.

      El apellido Betancur figura en la carta genealogica de los Ochoa Mejia elaborada por el padre Fabio Ochoa Mejia.