Rodriguez Lopez y Uribe Senior | pagina de Genealogia.

El transcurso legendario de cuatro hilos de sangre.
Genealogias de Colombia. Historia familiar. Investigadores Genealogicos

Nombre:  Apellido: 
[Búsqueda Avanzada]  [Apellidos]
Juan Gonzalez de Noriega Fernandez

Juan Gonzalez de Noriega Fernandez

Varón 1659 - 1736  (77 años)

Información Personal    |    Notas    |    Mapa del Evento    |    Todos

  • Nombre Juan Gonzalez de Noriega Fernandez 
    Parentescowith Maritza Uribe Senior
    Nacimiento 1659  Oviedo, Asturias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 31 Ago 1736  Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Patriarca & Matriarca
    Juan Gonzalez de Teleña y Noriega,   n. 1645, Oviedo, Asturias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1730, Tierra Amarilla, Copiapó, Atacama, Chile Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 85 años)  (Padre) 
    Toribia Fernandez de Arnedo,   n. Oviedo, Asturias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1708, Oviedo, Asturias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Madre) 
    ID Persona I1488  rodriguezuribe
    Última Modificación 10 Sep 2023 

    Padre Juan Gonzalez de Teleña y Noriega,   n. 1645, Oviedo, Asturias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1730, Tierra Amarilla, Copiapó, Atacama, Chile Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 85 años) 
    Madre Toribia Fernandez de Arnedo,   n. Oviedo, Asturias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1708, Oviedo, Asturias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 9 Sep 1685  Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Age at Marriage He : ~ 40 años y 9 months - She : ??. 
    Hijos
    +1. Juan Gonzalez de Noriega Fernandez,   n. 1659, Oviedo, Asturias, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 31 Ago 1736, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 77 años)
     
    ID Familia F834  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Antepasados Maria Josefa Gomez Arnedo,   n. Cir. 1669, Valle de Aburra, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Cir. 1730, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 61 años) 
    Matrimonio 9 Sep 1685  Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Tipo: Catolico 
    Age at Marriage He : ~ 26 años y 9 months - She : ~ 16 años y 9 months. 
    Notas 
    • Libro 1 Folio 56 sep 9 1685 La Candelaria
      Juan González de Noriega , hijo legítimo de Juan González de Noriega y Lucía Fernández de Arnedo, españoles, con María Gómez de Ureña, hija legítima de José Gómez de Ureña y Lucía de Arnedo. Testigos: Tomás Gómez de Ureña y Lucía de Arnedo
    Hijos 
    +1. Bernardo Jose Gonzalez de Noriega Gomez,   n. 15 Feb 1699, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    Rosa Maria Gomez Garces  c. 22 Nov 1723;   Juana Gabriela Angel de Prado Carvajal  c. 13 Ago 1758
    +2. Juana Lucia Gonzalez de Noriega Gomez,   n. 29 Jun 1703, Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Medellin, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F833  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 6 Mar 2024 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1659 - Oviedo, Asturias, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - Tipo: Catolico - 9 Sep 1685 - Medellin, Antioquia, Colombia Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 31 Ago 1736 - Medellin, Antioquia, Colombia Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • DON JUAN GONZÁLEZ DE NORIEGA
      Uno de los fundadores de la familia González en Antioquia, natural de la villa de Oviedo en Asturias y fueron sus progenitores don Juan González de Teleña y Noriega y doña Toribia Fernández de Arnedo. Vino a Medellín en los primeros años de su fundación y el 9 de septiembre de 1685 se unió en matrimonio con doña María Gómez de Ureña. De esta unión nacieron tres hijos.
    • Juan Francisco González de Noriega Fernández de Arnedo.
      Nació en Oviedo, Asturias España. Fueron sus padres Juan González de Teleña y Noriega y Toribia Fernández de Arnedo.
      Contrajo matrimonio el 9 de septiembre de 1685, en Medellín, con María Gómez Arnedo, hija del Regidor José Gómez Poblete y Lucía Arnedo Paladines.
      Falleció al rededor del 31 de agosto de 1703, en Medellín.
      El padre de don Juan Francisco, Juan González de Teleña y Noriega, natural de Villa de Oviedo, en Asturias.
      "El apellido Teleña tuvo sus principales ramas familiares en los lugares de Teleña y Labra.
      "A medida que fue pasando el tiempo, los Teleña se apellidaron González de Teleña.
      "Dicho apellido es de origen toponímico, es decir, hace referencia a un lugar. En este caso al lugar denominado Teleña, el cual formaba parte de la parroquia de Santa Eulalia de Abamia, en el consejo de Cangas de Onís. Estaba ubicado en la ladera norte de la Cuesta de Priena, que al sur deja Covadonga. En el siglo XVIII su grafía era Theleña.
      "El canónigo Tirso de Avilés, historiador asturiano del siglo XVI, al referirse al apellido Teleña, dice: ??Los hijos de este apellido y linaje de Teleña son muy buenos hijos ? dalgo, naturales de este principado de Asturias, de un lugar que se llama Cangas de Covadonga y allí tienen su solar y casa mui antigua. Y ha havido de este linaje mui valerosos hombres, los quales se señalaron muy bien y mostraron su nobleza antiguamente? Traen por armas un escudo y abajo al pie del escudo una letra que dice ?Valer o morir, porque quien no se esfuerza a subir, vive para morir???.
    • TELEÑA:
      El primero de este apellido, en Colombia, fue Don Juan González de Noriega, quien había nacido en Oviedo, principado de Asturias, alrededor de 1640.
      Era hijo de Juan González de Teleña [i] y Noriega y de Toribia Fernández de Arnedo.
      Se casó con María Gómez de Ureña y murió en 1703 en Medellín.
      Su hijo José González de Noriega Gómez de Ureña, casado con Rosa Gómez de Ureña Garcés de Acuña, prima hermana suya, fue quien continuó con la línea familiar.
      José González de Noriega suprimió de su apellido el miembro "De Teleña" y lo sustituyó por "De Noriega".
      Desde mucho antes existía el apellido González de Noriega, linaje distinto del de don José.

      [i] ?Apellido Teleña.- Apellido de origen toponímico, pues Teleña es un lugar de la parroquia de Santa Eulalia de Abamia, en el concejo de Cangas de Onís. Está ubicado en la ladera norte de la Cuesta de Priena, que al sur deja Covadonga, y al sureste de Abamia y del Cueto Aleos o Cueto Abamia. Linda al norte con Intriago y La Estrada. Dista7,70 kms. de Cangas de Onís... En el siglo XVIII la grafía de su nombre era Theleña.

      ?El canónigo Tirso de Avilés, historiador asturiano del siglo XVI, al referirse al apellido Teleña dice:

      ? "Los de este apellido y linage de Teleña son mui buenos hijos-dalgo, naturales de este Principado de Asturias, de un lugar que se llama Cangas de Cobadonga, y allí tienen su solar y casa mui antigua. Y ha havido de este linage mui valerosos hombres, los quales se señalaron mui bien y mostraron su nobleza antiguamente? los quales traen por armas un escudo partido por la mitad; a la mano derecha una torre con sus almenas, y encima de ella un brazo desnudo con una bandera a manera de estandarte, amarilla, azul, verde y blanca, de hechura de rayos, con una cruz colorada al modo de aspa de San Andrés en el medio, en señal de victoria, y el brazo galano; y la otra mitad del escudo, azul, y en él un caldero de sable, con el asa y bozellar de oro, y una bandera al lado, que cae encima de la caldera con sus listas encarnadas, amarillas, blancas y coloradas, y abajo al pie del escudo una letra que dice: Valer o morir, por que quien no se esfuerza a subir, vive para morir.

      ?Y por ser tan antiguo linage, no se halla más razón de las armas que se pintan como están aquí y el blasón es el siguiente:

      ?El esfuerzo valeroso,
      Del linage de Teleña,
      Cobadonga nos lo enseña,
      Pues en su monte escabroso,
      Les dió Pelayo esta seña:
      En un escudo partido,
      Una cruz, torre y bandera,
      Un brazo y una caldera,
      En azul campo esculpido,
      Por armas el Rey les diera."

      ?Don Francisco Sarandeses en su Heráldica de los apellidos asturianos (Oviedo, IDEA, 1966, reedición 1994) recoge cuatro variantes de las armas de este apellido, todas ellas en lugares de la parroquia de Abamia?:

      ?Uno, en una casa de Corao; otro, en el Pueblo de Teleña, en casa ?de los Teleña?, ?(el Palaciu)?; una tercera en la casa llamada ?de Pantín? ?(la Puerta)? y la cuarta en la casa ?de los González de Teleña? y dice en su borde: ?Armas de la casa de Teleña?.

      ?El apellido Teleña tuvo sus principales ramas familiares, apellidadas en época moderna "González de Teleña", en los lugares de Teleña y Labra. Muchos de sus miembros ocuparon cargos relacionados con el gobierno del concejo de Cangas de Onís; otros, tuvieron cargos eclesiásticos en la comarca oriental de Asturias?. (Francisco José Pantín Fernándeza . (?Apellido Teleña?) - Internet: http://www.abamia.net/Apellido% 20Telena.pdf
    • En la relacion de los hijos de don Juan Gonzalez de Noriega y de doña Maria Gomez de Ureña no figura doña Lucia Gonzalez Noriega, pero en la pag. 49 del tomo I al hablar de don Juan Alvarez del Pino indica que su primera esposa era hija de don Juan Gonzalez y de doña Maria Gomez
      acontecimiento: Testamento [31 AUG 1703] Medellin