Rodriguez Lopez y Uribe Senior | pagina de Genealogia.

El transcurso legendario de cuatro hilos de sangre.
Genealogias de Colombia. Historia familiar. Investigadores Genealogicos

Nombre:  Apellido: 
[Búsqueda Avanzada]  [Apellidos]

Capitan Fernando Toro Zapata

Varón 1595 - 1653  (58 años)


Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro    |    Tablas

Generación: 1

  1. 1.  Capitan Fernando Toro Zapata nació en 1595 en Remedios, Antioquia, Colombia; falleció en 1653 en Santa Fe, Antioquia, Colombia.

    Notas:

    NOTAS:
    acontecimiento: Cargo Oficial Teniente de Gobernador 1635/36 a /44,1646 a /48. (SOUR: Juan M 1.FTW - @NS0661151 a - - Other) (SOUR: IRJcopia 2 sept 04.FTW - - Other)
    acontecimiento: Cargo Oficial [BET 1626 AND 1641] Tesorero de la Real Hacienda (SOUR: Juan M 1.FTW - @NS0661151 a - - Other) (SOUR: IRJcopia 2 sept 04.FTW - - Other)
    acontecimiento: Cargo Oficial [BET 1630 AND 1650] Encomendero. Alguacil Mayor (SOUR: Juan M 1.FTW - @NS0661151 a - - Other) (SOUR:IRJ copia 2 sept 04.FTW - - Other)

    Fernando se casó con Maria Garcia de Ordaz Figueroa en 1620 (Catolico) en Santa Fe, Antioquia, Colombia. Maria (hija de Capitan Juan Garcia de Ordaz y Mancilla y Marina de Figueroa Cortes) nació en 1598 en Bogota, Cundinamarca, Colombia; falleció en Santa Fe, Antioquia, Colombia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Ana Maria Toro Zapata y Garcia de Ordaz  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 2 Nov 1625 en Santa Fe, Antioquia, Colombia; falleció el 12 Nov 1702 en Medellin, Antioquia, Colombia.


Generación: 2

  1. 2.  Ana Maria Toro Zapata y Garcia de Ordaz Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fernando1) nació el 2 Nov 1625 en Santa Fe, Antioquia, Colombia; falleció el 12 Nov 1702 en Medellin, Antioquia, Colombia.

    Notas:

    ARANGO MEJÍA GABRIEL, Genealogías de Antioquia y Caldas, Tomo II, Pág. 390, Ed. Litoarte, Medellín Colombia, 1993

    Nacida el 11/02/1625 en Santa Fe de Antioquia, Antioquia, Colombia. Fallecida el 11/12/1702 en Medellín, Antioquia, Colombia. Casada (sin fecha) con el Capitán y Maestre de Campo Antonio Zapata Gómez de Múnera, nacido el 06/11/1609 Albacete, Castilla-La Mancha, España.

    Ana se casó con Capitan y Maestre de Campo Antonio Gomez de Munera Jimenez en 1640 (Catolico) en Santa Fe, Antioquia, Colombia. Antonio (hijo de Juan Gomez de Munera y Francisca Jimenez de Cantos) nació el 11 Jun 1609 en Albacete, Albacete, Castilla-La Mancha, España; falleció el 26 Nov 1672 en Medellin, Antioquia, Colombia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Francisca Zapata Toro  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1641 en Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; falleció el 9 Jun 1686 en Medellin, Antioquia, Colombia.
    2. 4. Alguacil Mayor Juan Bautista Zapata Toro  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 19 Oct 1643 en Santa Fe, Antioquia, Colombia; falleció en 1713 en Medellin, Antioquia, Colombia.
    3. 5. Barbara Gertrudis Zapata Toro  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1668 en Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; falleció en 1733 en Palmira, Valle del Cauca, Colombia.


Generación: 3

  1. 3.  Francisca Zapata Toro Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ana2, 1.Fernando1) nació circa 1641 en Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; falleció el 9 Jun 1686 en Medellin, Antioquia, Colombia.

    Notas:

    La Candelaria libro 1 folio 44. En 10 de junio de 1686 enterré a doña Francisca Zapata, mujer del contador Antonio de Atehortúa. Murió con todos los sacramentos. Entierro mayor. 30 patacones

    Francisca se casó con Contador Joan Antonio Ategortua Ossa en 1661 en Valle de Aburra, Antioquia, Colombia. Joan (hijo de Domingo Ategortua Martinez Jauregui y Maria de Ossa Bolumbiscar) nació el 22 Dic 1617 en Elorrio, Vizcaya, País Vasco, España; falleció el 30 Ago 1688 en Medellin, Antioquia, Colombia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 6. Gertrudis Atehortua Zapata  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1664 en Santa Fe, Antioquia, Colombia; falleció en 1740 en Santa Fe, Antioquia, Colombia.

  2. 4.  Alguacil Mayor Juan Bautista Zapata Toro Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ana2, 1.Fernando1) nació el 19 Oct 1643 en Santa Fe, Antioquia, Colombia; falleció en 1713 en Medellin, Antioquia, Colombia.

    Juan se casó con Maria Serna Vasquez el 8 Ene 1663 en Santa Fe, Antioquia, Colombia. Maria nació el 27 Mar 1648 en Santa Fe, Antioquia, Colombia; falleció el 18 Jun 1710 en Medellin, Antioquia, Colombia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 7. Isabel Zapata Serna  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1667 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció en Medellin, Antioquia, Colombia.
    2. 8. Presbitero Francisco Jose Zapata Serna  Gráfico descendencia hasta este punto nació en Medellin, Antioquia, Colombia.
    3. 9. Alferez Francisco Javier Zapata Serna  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 28 Feb 1683 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció el 23 May 1752 en Santa Fe, Antioquia, Colombia.
    4. 10. Lorenza Zapata Serna  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1692 en Medellin, Antioquia, Colombia.

  3. 5.  Barbara Gertrudis Zapata Toro Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ana2, 1.Fernando1) nació en 1668 en Valle de Aburra, Antioquia, Colombia; falleció en 1733 en Palmira, Valle del Cauca, Colombia.

    Otros Eventos:

    • También conocido/a como: Barbara Zapata y Munera

    Notas:

    Datos de Reinaldo Agredo Tovar Julio 15 2003

    Barbara se casó con General Juan Londoño Transmiera y Pardo de la Casta el 16 Sep 1685 (Catolico) en Medellin, Antioquia, Colombia. Juan nació en 1665 en Villa de Requena, La Mancha, España; falleció el 8 Jul 1709 en Santa Fe, Antioquia, Colombia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 11. Antonio Londoño Zapata  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 6 Jun 1688 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció en May 1768 en Medellin, Antioquia, Colombia.
    2. 12. Corregidor Sancho Londoño Zapata  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 23 Oct 1694 en Medellin, Antioquia, Colombia; fue bautizado el 31 Ene 1700 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció el 10 Dic 1765 en Rionegro, Antioquia, Colombia.


Generación: 4

  1. 6.  Gertrudis Atehortua Zapata Gráfico descendencia hasta este punto (3.Francisca3, 2.Ana2, 1.Fernando1) nació en 1664 en Santa Fe, Antioquia, Colombia; falleció en 1740 en Santa Fe, Antioquia, Colombia.

    Gertrudis se casó con Teniente General Juan Ignacio Castañeda Ugalde el 30 May 1682 (Catolico) en Medellin, Antioquia, Colombia. Juan (hijo de Joan Castañeda Ysla y Maria de la Concepcion Ugalde Escusa) nació en Bilbao, Vizcaya, País Vasco, España; falleció en Ago 1684 en Santa Fe, Antioquia, Colombia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. Maria Javiera Castañeda Atehortua  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 20 Mar 1683 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció en Medellin, Antioquia, Colombia.

  2. 7.  Isabel Zapata Serna Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan3, 2.Ana2, 1.Fernando1) nació en 1667 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció en Medellin, Antioquia, Colombia.

    Isabel se casó con Alferez Real Lucas de Ochoa y Gomez de Alday en 1688 (Catolico) en Medellin, Antioquia, Colombia. Lucas nació el 27 Oct 1659 en Madrid, España; falleció en 1732 en Sabaneta, Antioquia, Colombia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 14. Manuela Ochoa Zapata  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1711 en Envigado, Antioquia, Colombia; falleció en Medellin, Antioquia, Colombia.

  3. 8.  Presbitero Francisco Jose Zapata Serna Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan3, 2.Ana2, 1.Fernando1) nació en Medellin, Antioquia, Colombia.

  4. 9.  Alferez Francisco Javier Zapata Serna Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan3, 2.Ana2, 1.Fernando1) nació el 28 Feb 1683 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció el 23 May 1752 en Santa Fe, Antioquia, Colombia.

    Notas:

    La Candelaria libro 1 mixto folio 62. En Medellín en 28 de febrero de 1683, yo el maestro Francisco José de la Serna Palacio, _____ de este obispado, bauticé, puse óleo y crisma a Francisco Javier, hijo legítimo de don Juan Zapata Gómez de Múnera y de doña María de la Serna Palacio. Fueron sus padrinos el padre maestro Fernando Zapata, religioso de la Compañía de Jesús, y doña Gregoria Zapata. Advertiles el parentesco y lo firmo. Maestro Francisco José de la Serna Palacio


  5. 10.  Lorenza Zapata Serna Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan3, 2.Ana2, 1.Fernando1) nació en 1692 en Medellin, Antioquia, Colombia.

    Notas:

    CONFIRMACION
    Iglesia Catolica. La Candelaria (Medellin), Antioquia, Libro 1 de Confirmados en Libro 1 BMD, folio 269.
    Describir el registro (Notas). Lorenza, hija legítima de los mismos Juan Zapata Gómez de Múnera y María de la Serna Palacio. Paderino Juan Antonio de Puerta Palacio

    Lorenza se casó con Juan Isidoro Puerta Molina el 11 Oct 1724 (Catolico) en Medellin, Antioquia, Colombia. Juan nació en Dic 1691; falleció circa 1736. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Maria Antonia Puerta Zapata  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1734 en Medellin, Antioquia, Colombia.

  6. 11.  Antonio Londoño Zapata Gráfico descendencia hasta este punto (5.Barbara3, 2.Ana2, 1.Fernando1) nació el 6 Jun 1688 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció en May 1768 en Medellin, Antioquia, Colombia.

    Notas:

    DON ANTONIO LONDOÑO ZAPATA, NACIO EL 6 DE JUNIO DE
    1688, SE RADICO EN MEDELLÍN, DONDE OCUPO VARIOS PUESTOS
    IMPORTANTES, COMO REGIDOR Y OTROS MAS. ALLI SE CASO EN
    PRIMERAS NUPCIAS EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1715 CON DOÑA
    MARIA DE CASTAÑEDA ATEHORTUA, HIJA DE DON IGNACIO DE
    CASTAÑEDA Y DE DOÑA GERTRUDIS ATEHORTUA.

    Antonio Londoño Zapata:
    Don Antonio, nacido el 6 de junio de 1688...Se radicó en Medellín, donde ocupó varios puestos importantes y en la misma ciudad contrajo matrimonio el 11 de septiembre de 1715 con doña María de Castañeda, en primeras nupcias...En segundas nupcias contrajo matrimonio don Antonio, el 15 de diciembre de 1754, en Medellín, con doña Manuela de Puerta, hija de don Antonio de Puerta y de doña Beatríz de Molina (298).
    Don Antonio fue regidor de Medellín y desempeñó también la alcaldía, varias veces. Murió en abril de 1768 y su testamento se encuentra en la notaría 2ª.)



    LONDOÑO: Los que pasaron de Valencia, España, a Colombia.

    LONDOÑO tuvo su primitivo solar en la aldea de Londoño (cuyo nombre tomó), inmediato a Orduña, ciudad ciuda de Bizkaia, en Euskadi.

    Una de sus ramas trae por armas: ?Un escudo en campo azul y en él nueve roeles de oro, con una cruz negra dentro de cada uno, al modo de San Juan, y en torno unas cintas así mismo negras con que forman un nueve de oros como un naipe?

    Sancho de Londoño fue Mariscal del rey Juan II de Aragón y Navarra, y poseyó la villa de Briones, en la Rioja. Hijo bastardo suyo fue Sancho Sánchez de Londoño, Comendador de Almendralejo en la Orden de Santiago.

    Otro Sancho de Londoño pasó a la Lombardía de Maestre de Campo.

    Londoño se extendió por la Montaña de Santander, fundando nuevas casas en las villas de Bárcena de Cicero y de Escalante, del partido judicial de Santoña. Pasó a la Rioja y creó nuevo solar en la villa de Agoncillo, del partido judicial de Logroño. También pasó el apellido a la villa de Requena, de la provincia de Valencia, y de Requena pasó el apellido al antiguo departamento de Antioquia, de la hoy República de Colombia.

    I.- Juan de Londoño, Capitán, bautizado en el año 1586 en Villa Requena (La Mancha; actualmente pertenece a la provincia de Valencia, en España), que casó en el año 1607 y en la dicha Villa Requena con Bárbara Pardo de la Casta (nacida en 1590 en igual lugar), y fueron padres de:

    II.- Juan de Londoño y Pardo de la Casta, nacido en Villa Requena (España) en 1610, que contrajo matrimonio en igual lugar y en el año 1630 con Catalina de la Cuesta y Pardo de la Casta (nacida en 1612 en Villa Requena, hija de Agustín de la Cuesta Pardo de la Casta y de doña Catalina Ruiz Ferrer; todos los dichos, nobles, cristianos viejos, hidalgos notorios y pertenecientes a las más ilustres casas del Reino de Valencia). Padres de:
    1.- Juan de Londoño y de la Cuesta, nacido en Villa Requena en 1633, llamado también Juan de Londoño y Trasmiera, que sigue.
    2.- Agustín de Londoño y de la Cuesta, nacido en Villa Requena en 1631, que pasó a América con su hermano, radicando en Bogotá, donde casó con Catalina Maldonado.

    III.- Juan de Londoño y de la Cuesta, o Trasmiera nació en Requena (provincia de Valencia) y pasó a la ciudad de Medellín, en el antiguo Departamento de Antioquia, siendo considerado como el fundador de la familia Londoño de Antioquía. Casó Juan en Medellín el 16 de Septiembre de 1655, con Bárbara Zapata Toro (hija del Maestre de Campo Antonio Zapata Gómez y de doña Ana María Toro Zapata). Fueron sus hijos:
    1.- Antonio de Londoño y Zapata, que sigue la línea.
    2.- Sancho de Londoño y Zapata. Sancho fue uno de los más ricos y notables del Valle de San Nicolás de Rionegro, del cual fue muchos años Corregidor. Casó con María Javiera Piedrahita Piedrahita, hija del capitán Juan de Piedrahita y Jacinta de Piedrahita. Padres de:
    2.1.- Manuela de Londoño Piedrahita, esposa de Felipe Villegas, español.
    2.2.- Joaquina de Londoño Piedrahita, esposa de Juan Martín Bernal, español.
    2.3.- María Josefa de Londoño Piedrahita, esposa de Juan Prudencio Marulanda, español.
    2.4.- Sancho de Londoño Piedrahita, célebre sacerdote que fue cura de varios pueblos de Antioquía.
    3.- Javiera de Londoño y Zapata, mujer de Ignacio Castañeda y Atehortúa.
    4.- Juan de Londoño y Zapata, Jesuita.
    5.- Catalina de Londoño y Zapata, esposa del español Antonio García Londoño, sin sucesión.

    Inciso (tomado de wikipedia)

    Girardota es un municipio de Colombia, ubicado en el Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Su nombre se dio en honor al prócer de la patria Atanasio Girardot; no se le quiso bautizar Girardot pues en el departamento de Cundinamarca ya existía una población con ese nombre, por lo que se modificó a Girardota. También se llamó Hato Grande en alguna época.

    La zona en la que hoy se encuentra Girardota fue habitada por los indios Nutabes y Yamesíes, que se dedicaban básicamente a la agricultura. En 1620 un grupo de colonos de Antioquia se ubicó en el paraje de San Diego y fundó el caserío, el cual quedó dependiendo de la ciudad de Santa Fe de Antioquia (capital del departamento en ese entonces), hasta 1675 que pasó a depender del caserío de la Villa de Medellín.

    En 1648 adquirió estas tierras doña Margarita de Alarcón, viuda de Miguel Marín. A la muerte de ésta fueron rematadas en la plaza pública de Santa Fe de Antioquia en 1651, y las adquirió Antonio Gómez de Salazar para su hermano Juan Gómez de Salazar, gobernador de la Provincia, quien estableció su morada en el paraje que se ha conocido como San Esteban donde tuvo un hato que denominó "Hatogrande" y un poco hacia el norte otro, el "Hatillo" tal vez por ser de menores proporciones. Esos hatos, al igual que el llamado "Hatoviejo" pasaron a poder de doña Ana de Castrillón.

    El 11 de mayo de 1734 compró las tierras de Hatogrande, el doctor Sancho Londoño Zapata, hermano de doña Javiera. Las heredó el Pbro. doctor Sancho Londoño Piedrahíta, sobrino de doña Javiera, y de éste pasaron al Pbro. Manuel Londoño Molina a quien se considera como el fundador de la población.


    IV.- Antonio de Londoño y Zapata fue vecino notable de Medellín de 1700 a 1750, ocupando cargos de Alcalde Ordinario y Regidor. Casó dos veces: la primera, el día 11-9-1715, en Medellín, con María de Castañeda Atehortúa, hija de Ignacio y Gertrudis, de cuyo enlace nacieron:
    1.- Juana Nicolasa de Londoño y Castañeda, casada con Juan de Ochoa.
    2.- Fernando de Londoño y Castañeda, nacido en Medellín en 1723, casó en 1744 con Josefa Teresa Gallón Molina, nacida en 1725 en Medellín e hija de Toribio y Teresa, siendo padres de:
    2.1.- Fernando Londoño Gallón, que casó con Bárbara Gaviria Ochoa, hija de Miguel Gaviria Mazo y de Josefa Ochoa. Fueron padres de:
    2.1.1.- José Londoño Gaviria, que casó con Concepción Ruiz Gaviria, hija de José Antonio Ruiz y de Mariana Gaviria Ochoa.
    2.1.2.- Miguel Londoño Gaviria, que casó con Josefa González Arango.
    2.1.3.- Trinidad Londoño Gaviria, que casó con Francisco J. González Arango.
    2.1.4.- Luis María Londoño Gaviria, que casó con Mariana González Arango.
    2.1.5.- Vicente Londoño Gaviria, que casó con Gertrudis González Arango. Todos estos cónyuges GONZALEZ ARANGO eran hermanos entre sí, e hijos de Francisco González Montoya y de Lorenza Arango.
    2.1.6.- Francisco Londoño Gaviria, que casó con Josefa Posada Arango, hija de Joaquín Posada y de Juana Arango Vélez.
    2.1.7.- Mariana Londoño Gaviria, que casó con Bruno Londoño González, hijo de Antonio Londoño Pérez y de Josefa González Montoya

    Antonio se casó con Maria Javiera Castañeda Atehortua el 11 Sep 1715 (Catolico) en Medellin, Antioquia, Colombia. Maria (hija de Teniente General Juan Ignacio Castañeda Ugalde y Gertrudis Atehortua Zapata) nació el 20 Mar 1683 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció en Medellin, Antioquia, Colombia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 16. Fernando Londoño Castañeda  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1723 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció en 1795 en Antioquia, Colombia.
    2. 17. Nicolas Ignacio Londoño Castañeda  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 19 Sep 1724 en Medellin, Antioquia, Colombia.
    3. 18. Antonia Londoño Castañeda  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 6 Feb 1728 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció en Medellin, Antioquia, Colombia.

    Antonio se casó con Maria Manuela Joaquina Puerta Molina el 16 Dic 1754 (Catolico) en Medellin, Antioquia, Colombia. Maria nació el 1 Jun 1726 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció en 1789. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  7. 12.  Corregidor Sancho Londoño Zapata Gráfico descendencia hasta este punto (5.Barbara3, 2.Ana2, 1.Fernando1) nació el 23 Oct 1694 en Medellin, Antioquia, Colombia; fue bautizado el 31 Ene 1700 en Medellin, Antioquia, Colombia; falleció el 10 Dic 1765 en Rionegro, Antioquia, Colombia.

    Notas:

    LONDOÑO.
    Linaje de origen vasco del lugar de su nombre, cercano a Orduña partido judicial de Valmaseda en Vizcaya. El linaje de los Londoño en España fue uno de los más antiguos e ilustres. Una rama del apellido pasó a Castilla desde donde llego al Nuevo Reino de Granada. Dos hermanos con este apellido llegaron a Santafé de Bogotá antes de 1677, según se desprende de una probanza levantada por don Agustín Londoño Trasmiera, en España, quien dice que su hermano Juan Londoño Trasmiera ya está en el Nuevo Reino de Granada. Don Juan y don Agustín eran hijos de don Juan Londoño y Trasmiera y de doña Catalina de la Cuesta y Pardo de la Casta y nacidos en la Villa de Requena, provincia de la Mancha, en la Raya del reino de Valencia. Don Agustín se estableció en Santafé de Bogotá donde fue alcalde mayor en 1711 y donde casó, en 1688, con doña Ángela Salgado y Salazar. Este matrimonio no tuvo mucha descendencia. Don Juan, el portador del mayorazgo de la casa Londoño, llegó a Cartagena donde se dice que contrajo matrimonio y enviudó pero no sabemos el nombre de la esposa. Luego se avecindó en Medellín y en 1685 casó con doña Bárbara Gertrudis Zapata Toro, hija de don Antonio Zapata Gómez de Múnera y doña Ana María de Toro y Ordáz. Avecindado luego en Rionegro. De sus hijos sabemos de doña Javiera, "La libertadora de esclavos" casada con Ignacio de Castañeda, residenciados en El Retiro, sin descendencia. De don Antonio, casado en primeras nupcias en Medellín con María de Castañeda y Atehortúa y en segundas nupcias con doña Manuela de Puerta Molina, con mucha descendencia y de don Agustín casado en la ciudad de Antioquia con doña Catalina Maldonado originaria de Santafé de Bogotá.

    De Jorge Mario Londoño Mejia:
    El primer Londoño que aparece en registro como inmigrante en America, fué Don FRANCISCO DE LONDOÑO, natural de Santo Domingo de la Calzada, provincia de Logroño, España. Don Francisco era hijo de Doña Teresa de Londoño y Don Francisco de Carrion, ambos sin datos conocidos por mí. Aparece en registro que Don Francisco de Londoño llegó al Nuevo Mundo el día 05 de mayo del año 1528, solo escasos 36 años despues del descubrimiento del Nuevo Mundo por parte de la primera excursión Colombina. Aún desconozco si llegó a vivir a alguna de las islas de las Antillas o si llegó a alguna de las nacientes poblaciones en el hoy territorio de la República de Colombia.

    De acuerdo a lo investigado, el siguiente es el seguimiento de Don Francisco de Londoño:

    Don SANCHO DE LONDOÑO , mariscal del reino de Navarra, soldado hasta la médula -al servicio de Don Juan I de Navarra-, escritor de tácticas y estrategia militar y Señor de Briones por el año de 1430, en la Provincia de Logroño en 1445; casó con NN de quien tuvo a Don DIEGO DE LONDOÑO , quien casó con Doña BEATRIZ DE ZUÑIGA, de quienes provienen cuatro (4) Londoños:

    a) Doña MARIA DE LONDOÑO , casada con Don MARTIN PEREZ DE MURGÜIA (+1486), quien a su vez era hijo de Doña CATALINA DE AYERBI (hija de Don Juan Martinez) y Don OGER DE MURGÜIA Y EMPARAN, (proveniente de una de las 24 casas decretadas por Don Carlos V como " PARIENTES MAYORES DE GÜIPUZCOA ").

    b) Don SANCHO DE LONDOÑO , quien puede ser el conocido como Mariscal de Campo en Flandes.

    c) Don JUAN DE LONDOÑO , casado con Doña Barbara de la Casta.

    d) Doña TERESA DE LONDOÑO , casada con Don Francisco de Carrión y quienes tuvieron a Don FRANCISCO DE LONDOÑO , nacido en Santo Domingo de la Calzada, Provincia de Logroño y quien llegó al Nuevo Mundo el día 05 de mayo del año 1528, solo 36 años despues del descubrimiento del Nuevo Mundo.

    Nota: Este es el primer Londoño que llegó al Nuevo Mundo.

    Saltando un poco hacia atras, Don JUAN DE LONDOÑO , casado con BARBARA DE LA CASTA, tuvieron a

    Don JUAN LONDOÑO Y TRASMIERA , (sobrino de Doña Teresa de Londoño y primo de Don Francisco de Londoño, el primer Londoño en viajar al Nuevo Mundo) casó con Doña CATALINA DE LA CUESTA Y PARDO DE LA CASTA, padres a su vez de

    Don JUAN LONDOÑO TRASMIERA (+1709) ,natural de Vila de Requena, en La Mancha, España, casado 1685 con Doña BARBARA GERTRUDIS ZAPATA TORO, padres a su vez de

    a. ) Don SANCHO LONDOÑO ZAPATA (1700-1765).

    b. ) Don ANTONIO LONDOÑO ZAPATA (1688-1768). Casado en 1715 con Doña Maria Javiera Castañeda Atehortua (1683-? ) y nuevamente desposado en 1754 con Doña Manuela Puerta Molina, despues de enviudar de su primera esposa.

    Con Doña Maria Javiera Castañeda Atehortua (1683-? ), Don ANTONIO LONDOÑO ZAPATA (1688-1768), tuvo una hija que llamó Doña Juana Nicolasa Londoño.

    De: Andres Villegas Cortes:
    Doña Manuela Londoño y Piedrahita era Hija de Don Sancho de Londoño y Zapata, a quien llamaban el Corregidor, pues había desempeñado dicho cargo durante muchos años en San Nicolás de Rionegro. Había nacido el Corregidor Sancho de Londoño en Medellín el 31 de Enero de 1700 y murió en Junio de 1775. Contrajo matrimonio en el valle de Rionegro en 1727 con doña María Javiera de Piedrahita, hija del Capitán Juan de Piedrahita y de doña Jacinta de Piedrahita.

    Sancho se casó con Maria Javiera Piedrahita Arango en 1727 (Catolico) en Rionegro, Antioquia, Colombia. Maria (hija de Capitan Antonio Piedrahita Piedrahita y Juana Maria Arango Zafra) nació el 24 May 1704 en Santa Fe, Antioquia, Colombia; falleció el 15 Abr 1765 en Rionegro, Antioquia, Colombia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 19. Maria Josefa Londoño Piedrahita  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 29 Jul 1732 en Rionegro, Antioquia, Colombia; falleció el 15 May 1840 en La Ceja, Antioquia, Colombia.
    2. 20. Maria Casimira Joquina Londoño Piedrahita  Gráfico descendencia hasta este punto nació el 13 Mar 1739 en Rionegro, Antioquia, Colombia; falleció el 19 Sep 1806 en Rionegro, Antioquia, Colombia.