Rodriguez Lopez y Uribe Senior | pagina de Genealogia.

El transcurso legendario de cuatro hilos de sangre.
Genealogias de Colombia. Historia familiar. Investigadores Genealogicos

Nombre:  Apellido: 
[Búsqueda Avanzada]  [Apellidos]
Gonzalo de Palencia, Hijo

Gonzalo de Palencia, Hijo

Varón

Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Mapa del Evento    |    Todos

  • Historias
    ESPAÑA Y AMÉRICA. CULTURA Y COLONIZACIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE PEDRO CIEZA DE LEÓN,
CRONISTA DE INDIAS (1518-1554)La familia conversa de Pedro Cieza de Leon
    ESPAÑA Y AMÉRICA. CULTURA Y COLONIZACIÓN V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE PEDRO CIEZA DE LEÓN, CRONISTA DE INDIAS (1518-1554)La familia conversa de Pedro Cieza de Leon
    Habla de Gonzalo de Palencia como converso

  • Nombre Gonzalo de Palencia 
    Sufijo Hijo 
    Parentescowith Maritza Uribe Senior
    Nacimiento Llerena, Badajoz, Extremadura, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Llerena, Badajoz, Extremadura, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Patriarca & Matriarca
    Gonzalo de Palencia, Padre,   n. 1475, Llerena, Badajoz, Extremadura, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Padre) 
    NN NL  (Madre) 
    ID Persona I1206  rodriguezuribe
    Última Modificación 7 Jul 2020 

    Padre Gonzalo de Palencia, Padre,   n. 1475, Llerena, Badajoz, Extremadura, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre NN NL 
    Hijos
    +1. Gonzalo de Palencia, Hijo,   n. Llerena, Badajoz, Extremadura, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Llerena, Badajoz, Extremadura, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     
    ID Familia F710  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Leonor Alvarez de Cieza,   n. 1525, Llerena, Badajoz, Extremadura, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Llerena, Badajoz, Extremadura, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
    +1. Capitan Luis Zapata de Cardenas,   n. Llerena, Badajoz, Extremadura, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Remedios, Antioquia, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    Documentos
    Nobleza Señor Don Lorenzo Zapata
    Nobleza Señor Don Lorenzo Zapata
    Transcripcion
    Archivo Historico de Rionegro 1776
    Documentos probatorios las cartas de Nobleza del señor Lorenzo de Zapata y linajes y escudos de varias familias. Archivo Histórico de Antioquía.
    Tomo: 40 Documento: 1350 Folios: 142 Año de 1776
    Historias
    CAPÍTULO XI
UNA FAMILIA DE CONVERSOS EN EL SIGLO XVI. LA EMIGRACIÓN A INDIAS
    CAPÍTULO XI UNA FAMILIA DE CONVERSOS EN EL SIGLO XVI. LA EMIGRACIÓN A INDIAS
    LUIS J. GARRAÍN VILLA
    Cronista Oficial de Llerena
    ID Familia F689  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 19 Feb 2014 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - - Llerena, Badajoz, Extremadura, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - - Llerena, Badajoz, Extremadura, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • De Flobert Zapata
      LOS CONDES DE BARAJAS EN FILADELFIA, sábado 25 de agosto de 2007 (Sobre mis apellidos y mi nombre).
      MIS APELLIDOS
      Mi primer apellido siempre me avergonzó por su cercanía atropellada y frontal con zapato, hábitat de la pecueca, manida y remanida en chistes brutales, menosprecios y agresiones. Poco sobre él. De niño podía matar, mas desistía, cuando los insidiosos me decían la sandez pura de "Zapata garrapata"; demasiado cacofonía y mofa juntas.
      Al cálido y destacado huilense Jáder Rivera lo invitamos por teléfono, hace unos años, al festival de poesía de Manizales. Lo primero que me manifestó después de saludarme fue su sorpresa de que no fuera negro, tal como se lo había hecho presuponer mi apellido; ¿por Zapata Olivella, Manuel?, ¿por algún compañero de escuela de su Algeciras?
      Es fácil en este momento encontrar definiciones de prestigio y de venganza en cualquier Océano
      (enciclopedia): 1.f. Pieza del freno de los coches que actúa por fricción contra el eje o contra las ruedas. 2. ARQ. Bloque prismático de cimentación de los pilares de hormigón armado. O ir a una expurgación innecesaria, y ridícula si busca vanidad, e interesante finalmente, en ?Genealogías de Antioquia y Caldas? de Gabriel Arango Mejía, donde es rastreado su origen.
      Provenimos los Zapatas antioqueños de los hermanos Luis y Francisco Zapata de Cárdenas, miembros de una ola tardía de conquistadores españoles, cuyo primer mérito fue participar en los procesos de exterminio de los indios gualies ante de establecerse en Remedios.
      Para que les concedieran permiso de venir a Las Indias Occidentales debían demostrar sumisión absoluta al Rey y linaje, por lo cual se presentaron ante el Bachiller Tinoco, teniente de gobernador y justicia mayor de la provincia de León el 9 de junio de 1578: "Francisco Zapata Palencia, vecino de esta Villa de Llerena, digo: que yo me quiero ir a las Indias del mar océano a los Reinos del Perú, con licencia de S. Mgtd., que para ello tengo y para ello me conviene probar quién soy e las demás cualidades que se requieran y han de tener las personas que a los dichos reinos pasaren; y a los testigos que se examinen se les preguntará lo siguiente: 1º- Si me conocen a mí, Francisco Zapata, y si conocieron a Gonzalo de Palencia y a Leonor Álvarez de Alza, difuntos, vecinos que fueron de esta villa, mis padres legítimos. 2º-Si saben que el dicho Gonzalo de Palencia, mi padre, era hijodalgo notorio, de que le fue hecha merced a Gonzalo de Palencia, su padre y a mi abuelo, a los cuales, a mí y a mis hermanos, se nos ha guardado la dicha hidalguía".
      Como prueba madre de estas pretensiones de heredados privilegios mostraron una Real Cédula expedida en Segovia por el rey Enrique IV, el 22 de febrero de 1464: "Por ende, acatando e considerando algunos servicios que vos, Gonzalo de Palencia, hijo de Gonzalo de Ávila, vecinos de la dicha ciudad, me habedes fecho e facedes, e porque sea ennoblecida e decorada e sublimada vuestra persona e linaje (?) os fago e constituyo hijodalgos notorios e de solar conocido, e podais retar e desafiar devengar sueldos, traer armas e insignias, e vos llamar del apellido que quisieredes".
      Afirma Arango Mejía, sin citar la fuente, que el apellido Zapata de Cárdenas era el mismo de los condes de Barajas y de don Luis Zapata Cárdenas, obispo del Nuevo Reino (de quien los genocidas Luis y Francisco se decían sobrinos) y el más ilustre de Villa de Llerena.
      Por averiguar el seguramente sorprendente periplo hasta Manizales y luego a Marsella, de donde se dirigió a Arboleda, corregimiento de Pensilvania, en las venas de mi padre, quien lo trasplantó a Filadelfia cuando un pasquín conservador le avisó que se iba o se moría en la llamada "Violencia del cincuenta".
      A partir del momento en que conocí la Revolución Mexicana porto el zapata como un collar maravilloso y henchido de misterio.
      El Arias nunca pasó de ser una mancha vaga, leve y neutra en mi identidad. Octavio Escobar, novelista, se coloca siempre el Giraldo para honrar a su mamá. Yo me quito a veces el Arias porque no tengo motivo para dejarlo.
    • Archivo General de Indias , dentro de la unidad Indiferente General
      RESUMEN:
      Título de la unidad: "Real cédula al gobernador de la Orden de Santiago del partido de Llerena, para que haga que Lope de León, vecino de dicha villa, entregue ciertas escrituras a María Alvarez y Gonzalo de Palencia, que han de presentar en el pleito que tratan con Inés de Estúñiga sobre los bienes de Alvaro de Cieza, marido de ésta última."
      Archivo: Archivo General de Indias
      Signatura: INDIFERENTE,423,L.20,F.726V-727V

      ÁREA DE IDENTIFICACIÓN
      Código de Referencia:
      ES.41091.AGI/22.15.422//INDIFERENTE,423,L.20,F.726V-727V
      Titulo Nombre atribuido:
      Real cédula al gobernador de la Orden de Santiago del partido de Llerena, para que haga que Lope de León, vecino de dicha villa, entregue ciertas escrituras a María Alvarez y Gonzalo de Palencia, que han de presentar en el pleito que tratan con Inés de Estúñiga sobre los bienes de Alvaro de Cieza, marido de ésta última.
      Fecha Creación:
      1544-02-13 Valladolid
      Nivel de Descripción:
      Unidad Documental Simple
      Signatura Histórico:
      INDIFERENTE,423,L.20,F.226V-227V
      INDIFERENTE,423,L.20,F.726V-727V

      ÁREA DE CONTEXTO
      Historia Archivística:
      Signatura antigua: INDIFERENTE,423,L.20,F.226v-227v
      Nombre de/l (los) productor/es:
      Consejo de Indias

      ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
      Índices de Descripción:
      Llerena (Badajoz, España)

      ÁREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN
      Notas del Archivero:
      Descripción elaborada por ARCHIVO GENERAL DE INDIAS
      Fecha de la Descripción:
      2003-03-23

      SOPORTE Y VOLUMEN
      1 Documento(s)
    • Pasajeros a Indias 1578-1585
      Publicado el 5 octubre, 2018 por antepasadosblog

      431. JUAN DE PALENCIA ZAPATA, natural de Llerena, soltero, hijo de Gonzalo de Palencia y de Leonor Alvarez, al Perú como criado de Juan de Cieza.—17 junio. 1-97 v.

      432. FRANCISCO ZAPATA PALENCIA, natural de Llerena, soltero, hijo de Gonzalo de Palencia y de Leonor Alvarez, al Perú como criado de Juan de Cieza.—17 junio. 1-98