Rodriguez Lopez y Uribe Senior | pagina de Genealogia.

El transcurso legendario de cuatro hilos de sangre.
Genealogias de Colombia. Historia familiar. Investigadores Genealogicos

Nombre:  Apellido: 
[Búsqueda Avanzada]  [Apellidos]
Manuel de Joseph Cortissoz y Jessurun Pinto

Manuel de Joseph Cortissoz y Jessurun Pinto

Varón 1846 - 1916  (69 años)

Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Mapa del Evento    |    Todos

  • Nombre Manuel de Joseph Cortissoz y Jessurun Pinto 
    Parentescowith Maritza Uribe Senior
    Nacimiento 28 Dic 1846  Curacao, Antillas Holandesas Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 14 Ene 1916  Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Patriarca & Matriarca
    Imanuel de Joseph Semah Cortissoz,   n. 1779, Guayana Francesa, French Guiana Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Ant. 1844  (Edad < 64 años)  (Abuelo) 
    Rachel de Jacob Calvo,   n. 1694  (3 x Bisabuela) 
    ID Persona I2134  rodriguezuribe
    Última Modificación 10 May 2024 

    Padre Antepasados Joseph de Imanuel Cortissoz y Hoheb,   n. 28 Mar 1824, Saint Thomas, Danish West Indies Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 8 Jul 1893, Barranquilla, Atlantico, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 69 años) 
    Madre Antepasados Esther de Jacob Jessurun Pinto y Cohen Henriquez,   n. 8 May 1825, Curacao, Antillas Holandesas Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 26 Jun 1844  Curacao, Antillas Holandesas Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Age at Marriage He : 20 años y 3 months - She : 19 años y 1 month. 
    Hijos 4 hijos 
    Notas 
    • Groom: Joseph Cortissos
      Place of birth: Saint Thomas
      Age: 20
      Father of the groom: Emanuel Cortissos
      Mother of the groom: Rebecca Hoheb
      Bride: Esther Jesurun Pinto
      Place of birth: Curaçao
      Age: 19
      Father of the bride: Jacob Jesurun Pinto
      Mother of the bride: Rachel Cohen Henriquez
      Event: Marriage
      Date: Wednesday, June 26, 1844
      Event place: Curaçao
      Source type: Marriage certificate
      Organisation: Nationaal ArchiefNationaal Archief
      Place: Curaçao
      Collection region: Netherlands Antilles
      Record number: 23
      Record date: 26 June 1844
      Record place: Curaçao
      Record type: Huwelijksakte
      Comment: District huwelijk: Stad. Vader bruidegom overleden
    ID Familia F1015  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Teresa Semblat Troutot,   n. 1849, Valencia, Carabobo, Venezuela Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 1878  Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Tipo: Civil 
    Age at Marriage He : ~ 31 años - She : ~ 29 años. 
    Hijos 
     1. Esther Cortissoz Semblat,   n. 30 Dic 1872, Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +2. Maria Alina Cortissoz Semblat,   n. 6 Jul 1874, Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 27 Feb 1945, The Bronx, Bronx, New York, USA Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 70 años)
    Calixto Andrade Suescun  c. 14 Oct 1901
    +3. Victoria Cortissoz Semblat,   n. 23 Jul 1880, Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     4. Julia Cortissoz Semblat,   n. 8 Jul 1883, Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +5. Deborah Cortissoz Semblat,   n. 22 Feb 1886, Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    Enrique Otero Muñoz  c. 4 Mar 1915
     6. Maria Teresa Cortissoz Semblat,   n. 10 Dic 1887, Piedecuesta, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     7. Gilberto Cortissoz Semblat,   n. 6 Abr 1891, Bucaramanga, Santander, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. El Salvador Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    ID Familia F1104  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 10 May 2024 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 28 Dic 1846 - Curacao, Antillas Holandesas Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - Tipo: Civil - 1878 - Bucaramanga, Santander, Colombia Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 14 Ene 1916 - Bucaramanga, Santander, Colombia Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Historias
    Comerciantes y Empresarios de Bucaramanga (1857-1885): una aproximacion desde el neoinstitucionalismo
    Comerciantes y Empresarios de Bucaramanga (1857-1885): una aproximacion desde el neoinstitucionalismo
    De Maria Fernanda Duque Castro

  • Notas 
    • Child: Emanuel Cortisos
      Gender: Male
      Place of birth: Willemstad
      Date of birth: Monday, December 28, 1846
      Father: Joseph Cortisos
      Mother: Esther Jesurun Pinto
      Event: Birth
      Date: Monday, December 28, 1846
      Event place: Willemstad
      Source type: Birth certificate
      Organisation: Nationaal ArchiefNationaal Archief
      Place: Curaçao
      Collection region: Netherlands Antilles
      Record number: 216.0
      Record date: 1 January 1846
      Record place: Curaçao
      Record type: Geboorteakte
    • Manuel Cortissoz
      Judío procedente de Curazao, a quién el gobierno nacional le adjudicó las mismas tierras en el departamento de Santander, que este departamento le adjudico a Lengerke, presentándose una guerra comercial entre ambos. Socio fundador del Banco Santander, constituido el 7 de diciembre de 1872. Exportador de tabaco. De los exportadores de quina en el Estado de Santander.
      Casado con Teresa Semblat (De origen venezolano, no es Semblas).
    • De Edmundo Gavassa Villamizar:
      El cementerio de la ciudad
      Cuando Bucaramanga era un villorrio, hace doscientos años, su primer cementerio estaba localizado a una cuadra al occidente de la Capilla de Los Dolores, casi vecino a la casa donde nació el inmortal guerrero, General Presidente de la República, Custodio García Rovira. En esa misma casa vivió el cronista Don José Joaquín García que nos dejó como legado su libro ?Crónicas de Bucaramanga?. Con el desarrollo de la ciudad hubo necesidad de buscar otro sitio más apropiado para los funerales.
      Don Anselmo Peralta y Doña Trinidad Parra de Orozco obsequiaron al Municipio los terrenos que hoy forman el Parque Romero, en 1888. En la faja que cae sobre las "Chorreras de Don Juan" enterraban a los suicidas o pertenecientes a otras religiones. A finales del siglo XIX Don Paulino Colmenares, muy conocido en la ciudad, colaboró con la construcción de una Capilla que entre otras cosas es la misma que hoy tenemos.
      Existía también el Cementerio de Extranjeros, situado al suroriente del Parque Romero, se trataba de un fosal particular, sin distinción de clases ni de religiones. Para disponer de sepultura se requería ser accionista, algo parecido a lo que acontece hoy con los modernos cementerios. Allí quedaron los Clausen Cornejo y Emilio Garnica. Christian Petter Clausen promovió la compra de los actuales terrenos a Trinidad Parra de Orozco. Fabio Villa fue el forjador de la bella verja de hierro que adorna el cementerio y que aún se conserva intacta.
      Como todo lo acontecido en nuestra ciudad, este cementerio también fue construido por los particulares. Fueron los primeros accionistas de la nueva empresa: Gustavo Volkmann, Manuel Cortissoz, Lorenzo Larsen, Minlos, Breuer, César Lülle, Holger Clausen, Felipe Hakspiel, Santafé Cadena, Eusebio Cadena, Tobías Valenzuela, Vicente Uscátegui, Pedro Elías Otero, Eliseo Serrano, Ricardo Silva, Reinaldo Göelkel, Víctor Paillié, los hermanos Ogliastri Figueroa, Waldemar Hanssen, Henrry Stünkel, Hermann Treber Orozco, Ernesto Langebach, Bernardo Wessels y Jesús Reyes G.
      Hasta hace poco se leían nombres de preclaros varones que pertenecieron a distinguidas familias: José María Villamizar Gallardo, Simón Reyes, Ricardo Silva Silva, Enrique Lleras Triana, Eduardo Rueda Rueda, José María Phillips, Antonio Castro Wilches, Luis Eduardo Uribe, Manuel Velásquez, Manuel Antonio Mutis, Víctor F. y Francisco Paillié, Laureano Ruiz, Manuel Carrisoza, los Ogliastri y sus esposas, Guillermo y Emilio Minlos. ¡Descansen en paz!
    • Comerciantes y empresarios de Bucaramanga (1857-1885): una aproximación desde el neoinstitucionalismo
      María Fernanda Duque Castro
      Extracto:
      "La Compañía Minera de Bolívar y Santander, creada en 1885, tuvo como fundadores a Manuel Cortissoz, Luis G. Pochet, natural de cuba y vecino de Barranquilla, Serafina Salas de Pochet, Esther Wolf e hijos, Teresa Semblat de Cortissoz, natural de Venezuela y vecina de Bucaramanga al igual que su esposo Manuel, y Jacobo Cortissoz (hermano de Manuel), natural de Curazao y vecino de Barranquilla."

      "Entre los comerciantes extranjeros uno de los más afamados fue el venezolano Manuel Cortissoz, quien en unión de la casa barranquillera A. Wolff & Cía estableció
      en 1877 la sociedad comanditaria M. Cortissoz & Cía. Ya establecida, y aprovechando el incremento espectacular que entre 1877 y 1881 alcanzó el precio de la quina en los mercados internacionales, la casa Cortissoz se involucró en la producción y exportación de ese producto.
    • Nota:
      Los hijos de Manuel y Teresa son:
      Gilberto casado con Luisa Silva (hijos, Leon y Saul)
      Debora casada con Enrique Otero Muñoz
      Alina casada con Calixto Andrade Suescun
      Judit
      Maria Teresa
    • CRIMEN EN LA PENSIÓN INGLESA (Jose Nieto Ibañez)
      Extracto:
      He aquí una versión en la que, con el ánimo de ser amenos, utilizamos el recurso de la imaginación.
      La madrugada del 16 de abril de 1935, un rumor invadió las calles y callejones de Barranquilla, clamor lastimero que bajó por el callejón de ?Líbano? o ?Avenida de la República?, hasta el caño del Mercado, llegando a los oídos de los madrugadores comerciantes del lugar; para regresar, haciendo el mismo recorrido hasta más allá de la calle del ?Estanque?, ya en pleno corazón de ?Boston? y ?El Prado?, permitiendo así que los acomodados habitantes de esos prestigiosos barrios, se enteraran de la tragedia ocurrida, pocas horas antes, en la antigua ?Pensión Inglesa? de la calle Murillo, y en donde su anciana propietaria había sido estrangulada.
      ?La Floresta?, antigua residencia señorial de la familia Cisneros, para 1935 era sólo un par de viejas casonas de madera, ya bastante desvencijadas y rodeada de plantas, entre las que se destacaban las trinitarias que, sembradas a su alrededor, parecía que con el tiempo terminarían por cubrirla para siempre.
      Su frente daba, calle del Divididi o de Murillo de por medio, al parrandero, alegre y carnavalero Salón ?Carioca?.
      Pero ?La Floresta? no tenía ya el esplendor de antaño, cuando sus 11.383 metros cuadrados de superficie, albergaban árboles frutales y hortalizas y sus dos casas de madera, junto a la más pequeña del servicio doméstico, lucían atractivas, con una capa de pintura verde sobre sus paredes de madera que le daban no sólo belleza, sino un simbólico sentido de esperanza futura.
      Ahora, no era más que un sitio adecuado para el crimen, dado su estado de abandono.
      Sus habitantes. En el deteriorado Kiosco de madera, hacia el centro del jardín, vivía Manuel Weeber, un sirviente curazaleño y su mujer ecuatoriana, María de J. Quiñónez, nativa del puerto de Esmeraldas. En el primer piso de la casa izquierda, y mirando hacia la banda norte del callejón del Rosario, ocupaba uno de los cuartos en arriendo, la señora Luisa Silva de Cortissoz y su hijo León, una callada y humilde costurera. En esa misma casa, pero en una habitación que daba hacia Murillo, vivía John Berg, el nieto adoptivo de la señora de Meek de quien muchos aseguraban era su sobrino.
    • El dato de la muerte de Manuel Cortissoz es de Bartolome Rugeles, Diario de un comericiante bumangues, pagina 176.