Rodriguez Lopez y Uribe Senior | pagina de Genealogia.

El transcurso legendario de cuatro hilos de sangre.
Genealogias de Colombia. Historia familiar. Investigadores Genealogicos

Nombre:  Apellido: 
[Búsqueda Avanzada]  [Apellidos]
Capitan Francisco de Arboleda Salazar y Olea

Capitan Francisco de Arboleda Salazar y Olea

Varón 1635 - 1717  (82 años)

Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Mapa del Evento    |    Todos

  • Nombre Francisco de Arboleda Salazar y Olea 
    Título Capitan 
    Parentescowith Maritza Uribe Senior
    Nacimiento 1635  Anserma, Caldas, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 21 Feb 1717  Popayán, Cauca, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I1659  rodriguezuribe
    Última Modificación 11 Ene 2013 

    Familia Antepasados Agustina Hurtado del Aguila y Lasso de la Vega,   n. 1646, Popayán, Cauca, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 Ago 1724, Popayán, Cauca, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 78 años) 
    Matrimonio 28 Abr 1662  Popayán, Cauca, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Age at Marriage He : ~ 27 años y 4 months - She : ~ 16 años y 4 months. 
    Hijos 
    +1. Juana Arboleda Salazar y Hurtado del Aguila,   n. 9 Oct 1665, Popayán, Cauca, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 May 1741, Popayán, Cauca, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 75 años)
    +2. Francisco Jose de Arboleda Salazar y Hurtado del Aguila,   n. 7 Ago 1677, Popayán, Cauca, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 4 Abr 1745, Popayán, Cauca, Colombia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 67 años)
    ID Familia F901  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 19 Feb 2014 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1635 - Anserma, Caldas, Colombia Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 28 Abr 1662 - Popayán, Cauca, Colombia Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 21 Feb 1717 - Popayán, Cauca, Colombia Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Documentos
    Certificado de defuncion Francisco de Arboleda Salazar y Olea
    Certificado de defuncion Francisco de Arboleda Salazar y Olea

  • Notas 
    • Francisco de Arboleda y Salazar y Olea (1635 Anserma - 21 febrero 1717), testó en Popayán el 10 de julio de 1711, con Agustina Hurtado del Aguila y Lasso de la Vega ( - agosto 1724), quien el 24 de marzo de 1719 testó en Popayán, casados el 28 de abril de 1662 en Popayán, hija de José Hurtado del Aguila y Aranaz y Juana Lasso de la Vega y López Prieto.
    • ARBOLEDA.

      El lugar de origen de este apellido fue la Villa del Castillo de Garcimuñoz en la provincia de Cuenca, España, al parecer desde el siglo XIII. Este apellido llegó al Nuevo Reino, en 1616, en la persona del bachiller don Jacinto de Arboleda y Ortiz, natural de Granada en España donde fue bautizado el 8 de febrero de 1597, hijo de Gonzalo de Arboleda y Lucía Ortiz." Hidalgo notorio" según consta en la información actuada en Granda en 1628. Se dice que inicialmente estuvo en el Perú y luego fue a Quito, y también sabemos que llegó a Cartagena y que luego se radicó en Anserma hacia 1623, donde poseyó bienes y ocupó el cargo de alcalde ordinario, teniente del Gobernador, justicia mayor y corregidor de naturales. Hacia 1626 llegó a Popayán. En 1636 le fueron adjudicadas tierras en Antioquia donde se fundó el actual municipio de Santa Bárbara. Don Jacinto había contraído matrimonio en Anserma con doña Teodora Olea Delgado de Salazar hija del sevillano don Luis de Olea y doña Luisa Delgado del Campo y Figueroa. Del matrimonio de don Jacinto y doña Teodora nacieron seis hijos: don Pedro, sacerdote y don Francisco nacido en Anserma en 1635. Don Jacinto, doña Luisa, doña Ana y doña Mariana nacidos en Popayán. Don Jacinto, el fundador de la familia, enviudó y luego se ordenó como sacerdote. Fue canónigo, tesorero de la Catedral en 1666, Chantre en 1669 y en 1671 regidor de Popayán. La descendencia de este apellido, se extendió en el Cauca Grande, con don Francisco Arboleda casado con doña Agustina Hurtado del Águila y quienes fueron padres de: don Francisco José Arboleda Salazar y Hurtado del Águila, casado con doña Francisca Vergara y Gómez de Sandoval. Don Francisco José nacido en Popayán el 7 de agosto de 1677 y allí fallecido en 1745. Doña Francisca nacida en Bogotá donde casó el 17 de junio de 1707, hija de don Francisco Vergara y Azcárate y doña Ursula Gómez de Sandoval casados en Bogotá en 1680. De este matrimonio nacieron varios hijos entre ellos, el único varón, don Francisco Arboleda Vergara, nacido en Popayán el 13 de junio de 1732, casado con doña Juana Francisca Arrechea Mosquera, hija de don Martín Arrechea y doña Ignacia Mosquera Prieto de Tobar, con descendencia.
    • JACINTO DE ARBOLEDA Y ORTIZ
      (8 febrero 1597 Granada, España - 1671 Popayán), testó el 23 de julio de 1671, casado en Popayán con Teodora de Olea Delgado y Salazar, vecina de Popayán, hija de Luis de Olea y Rueda y Luisa Delgado y del Campo de Salazar.
      2 Jacinto de Arboleda Salazar y Olea (Granada, España - ), vecino de Popayán, testó el 7 de noviembre de 1690, con Luisa Ignacia de Saa Hurtado del Aguila, quien testó el 10 de mayo de 1720 en Popayán, hija de Melchor Jacinto de Saa y Gonzázartado del Aguila y Mosquera.
      2 Francisco de Arboleda y Salazar y Olea (1635 Anserma - 21 febrero 1717), testó en Popayán el 10 de julio de 1711, con Agustina Hurtado del Aguila y Lasso de la Vega ( - agosto 1724), quien el 24 de marzo de 1719 testó en Popayán, casados eeril de 1662 en Popayán, hija de José Hurtado del Aguila y Aranaz y Juana Lasso de la Vega y López Prieto.
    • Archivo General de Indias , dentro de la unidad Audiencia de Quito:
      RESUMEN:
      Título de la unidad: "Título de Regidor de Popayán"
      Archivo: Archivo General de Indias
      Signatura: QUITO,215,L.3,F.51V-55R

      ÁREA DE IDENTIFICACIÓN
      Código de Referencia:
      ES.41091.AGI/22.12.3.18//QUITO,215,L.3,F.51V-55R
      Titulo Nombre atribuido:
      Título de Regidor de Popayán
      Fecha Creación:
      1673-06-22 Madrid
      Nivel de Descripción:
      Unidad Documental Simple
      Signatura Histórico:
      QUITO,215,L.3,F.51V-55R

      ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA
      Alcance y Contenido:
      Real Provisión concediendo el título de regidor de Popayán para Francisco de Arboleda Salazar.

      ÁREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN
      Notas del Archivero:
      Descripción elaborada por BLANCA YRAZUSTA PARRA
      Fecha de la Descripción:
      2003-03-25

      SOPORTE Y VOLUMEN
      1 Documento(s)