 1440 - 1493 (53 años)
-
Nombre |
Tupac Yupanqui |
Título |
Inca |
Sufijo |
X |
Parentesco | with Maritza Uribe Senior
|
Nacimiento |
1440 |
Cusco, Cuzco, Peru |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
1493 |
Chinchero, Urubamba, Perú |
Age at Death |
53 años |
ID Persona |
I1055 |
rodriguezuribe.co |
Última Modificación |
12 Jul 2014 |
-
-
-
Notas |
- Túpac Yupanqui fue hijo de Pachacútec y Mama Anahuarque, nació en el Cusco. Después de pasar el Huarachico (rito de iniciación viril) se casó con Mama Ocllo. Desde muy joven se identificó con el ánimo expansionista de su progenitor y adquirió experiencia de guerrero y administrador, por tal razón fue designado sucesor, en reemplazo de su hermano Amaru Yupanqui. Al momento de tomar el poder, en 1471, debió tener 30 años de edad.
Siendo aún auqui (príncipe) se distinguió por sus exitosas campañas militares que lo llevaron a la anexión de diversos reinos y señoríos como Huarco (de Cañete), Ishma (de Lurín y Rímac), Colliq (del Chillón) siendo su más famosa conquista, la del Imperio Chimú, integrando al Tahuantinsuyo toda la costa norte del Perú. Su espíritu emprendedor lo llevó a incursionar en las tierras de los Chachapoyas (Selva Norte), Cañaris y Cayambis (en Ecuador), y a realizar un gran viaje marítimo a las islas de Ahuachumbi y Ninachumbi (en la Polinesia). Esta expedición duró nueve meses para luego retornar al Cusco donde lo esperaba el anciano Inca Pachacútec.
Ya en el gobierno , Túpac Yupanqui continuó la obra de su padre, expandiendo y consolidando el imperio incaico Emprendió la conquista del Antisuyo (Selva Alta o Rupa Rupa) acompañado de sus generales Otorongo Achachi y Chalco Yupanqui, logrando anexar extensas áreas ideales para el cultivo de coca y el aprovisionamiento de hierbas medicinales, plumas de aves exóticas y abundante madera.
Derrotó la gran rebelión de los collas del Altiplano y consolidó el dominio inca en la región de charcas. Avanzó más al sur y extendió el Collasuyo, conquistando a los tucumanes, huarpes, cuyos, diaguitas y atacamas de los actuales países de Argentina y Chile. Estableció los límites meridionales del Imperio en el río Maule sin dedicar mucho esfuerzo en someter a los araucanos.
Este Sapa Inca también continuó la construcción de llaqtas, colcas, pucaras, callancas, tambos y la ampliación del Capac Ñan. El nuevo orden impuesto por los incas provocaban el descontento y rebelión de muchos curacas o señores regionales, Túpac Yupanqui fue duro en la represión matando muchos sublevados y trasladando a otros como mitimaes. La tradición incaica le atribuye la implantación del sistema de yanaconas, prisioneros de guerra que en lugar de ser ejecutados, eran llevados como personal de servicio perpetuo para la nobleza y el estado.
Túpac Yupanqui, el conquistador más grande de la historia inca, murió en 1493, envenenado en una conspiración que buscaba el ascenso de Cápac Huari, hijo de una esposa secundaria llamada Chuqui Ocllo. Los conjurados fueron descubiertos y ajusticiados por los leales a Huayna Cápac, el verdadero Hatun Auqui designado por su padre. Los descendientes del inca fallecido formaron una de las más prestigiosas y poderosas panacas: Cápac Ayllu.
- Topa Inca Yupanqui
From Wikipedia
Topa Inca Yupanqui (Quechua: Tupaq Inka Yupanki),[1] translated as "noble Inca accountant," was the tenth Sapa Inca (1471-93 CE) of the Inca Empire, and fifth of the Hanan dynasty. His father was Pachacuti, and his son was Huayna Capac. Topa Inca belonged to the Qhapaq panaca.[2]
His father appointed him to head the Inca army in 1463. He extended the realm northward along the Andes through modern Ecuador, and developed a special fondness for the city of Quito, which he rebuilt with architects from Cuzco. During this time his father Pachacuti reorganized the kingdom of Cuzco into the Tahuantinsuyu, the "four provinces".
He became Inca in his turn upon his father's death in 1471, ruling until his own death in 1493. He conquered Chimor, which occupied the northern coast of what is now Peru, the largest remaining rival to the Incas.
The Pacific expedition
Legend Topa Inca Yupanqui is also credited with leading a roughly 10-month-long voyage of exploration into the Pacific around 1480, reportedly visiting islands he called Nina chumpi ("Fire Island") and Hahua chumpi (or Avachumpi, "Outer Island"). The voyage is mentioned in the History of the Incas by Pedro Sarmiento de Gamboa in 1572. Pedro Sarmiento described the expedition as follows:
?there arrived at Tumbez some merchants who had come by sea from the west, navigating in balsas with sails. They gave information of the land whence they came, which consisted of some islands called Avachumbi and Ninachumbi, where there were many people and much gold. Tupac Inca was a man of lofty and ambitious ideas, and was not satisfied with the regions he had already conquered. So he determined to challenge a happy fortune, and see if it would favour him by sea. ?
The Inca, having this certainty, determined to go there. He caused an immense number of balsas to be constructed, in which he embarked more than 20,000 chosen men. ?
Tupac Inca navigated and sailed on until he discovered the islands of Avachumbi and Ninachumbi, and returned, bringing back with him black people, gold, a chair of brass, and a skin and jaw bone of a horse. These trophies were preserved in the fortress of Cuzco until the Spaniards came. The duration of this expedition undertaken by Tupac Inca was nine months, others say a year, and, as he was so long absent, every one believed he was dead.
[edit] AnalysisMany historians are skeptical that the voyage ever took place. Supporters have usually identified the islands with the Galápagos Islands. It has also been suggested that one of the islands was Easter Island, where oral traditions have been claimed that a group of long-eared hanau eepe came to the island from an unknown land.
- NOTA:
Goberno Entre 1471 Y 1493 Emperador Inca (Fuente: Juan M 1.FTW -@NS0018091 a - - Other) (Fuente: Carlos Mateo Jaramillo Molina.FTW - -Other) (Fuente: IRJ copia 2 sept 04.FTW - - Other)
- Archivo General de Indias , dentro de la unidad Mapas y Planos
RESUMEN:
Título de la unidad: "Tupac - Yupanqui. Undécimo emperador del Perú, comenzó su reynado en el año de Christo de 1425, reynó 45 años y murió en el de 1470"
Archivo: Archivo General de Indias
Signatura: MP-ESTAMPAS,126
ÁREA DE IDENTIFICACIÓN
Código de Referencia:
ES.41091.AGI/26.9//MP-ESTAMPAS,126
Título:
Tupac - Yupanqui. Undécimo emperador del Perú, comenzó su reynado en el año de Christo de 1425, reynó 45 años y murió en el de 1470
Fecha Creación:
Conocida 1793
Nivel de Descripción:
Unidad Documental Simple
Signatura Histórico:
INDIFERENTE GENERAL,1658
MP-ESTAMPAS,126
ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA
Alcance y Contenido:
'Lámina 11'
Busto, de frente.
Estado de Conservación:
Bueno
ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
Índices de Descripción:
Perú
ÁREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
Soporte:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Es INDIFERENTE GENERAL, 1658
ÁREA DE NOTAS
Notas:
Notas: Con nºs. 116-125, 127-129
ÁREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN
Notas del Archivero:
Descripción elaborada por Mª ANTONIA COLOMAR ALBAJAR
Fecha de la Descripción:
2003-03-05
SOPORTE Y VOLUMEN
1 Mapa(s)/Plano(s) con Tamaño: Otros en Soporte: Pergamino
REFERENCIA MICROFILM
C-7459
MAPAS
Técnica Empleada:
Grabado a cobre
|
|