Quantcast
 
Rodriguez Lopez y Uribe Senior | pagina de Genealogia.

El transcurso legendario de cuatro hilos de sangre.
Genealogias de Colombia. Historia familiar. Investigadores Genealogicos

Nombre:  Apellido: 
[Búsqueda Avanzada]  [Apellidos]

Notas


Coincidencias 401 a 450 de 3,469

      «Anterior «1 ... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 ... 70» Siguiente»

 #   Notas   Vinculado a 
401 Casados en Coro. Henriquez Juliao y Bueno Vivas, Rachel de Isaac Moses (I1297)
 
402 Casamiento(s) y/e hijo(s)
Casada el 24 de octubre 1953, Medellin, Antioqui­a, Colombia, con Orlando Fabio Montoya Velez 1931-1981 (Padres : Jesus Maria Montoya Montoya 1898-1965 & Maria Teresa Margarita Velez Molina 1898-ca 1970) con
F Annamaria Montoya Perez 1955-2020 Casada el 12 de diciembre 1980, Bogota, Cundinamarca, Colombia, con Alberto Gutierrez Guerrero 1951-2010
Annamaria Montoya Perez 1955-2020 Casada el 16 de julio 1999, Miami, Dade, Florida, USA, con Camilo Rodriguez Uribe 1951
M Sergio Montoya Perez 1959 Casado el 11 de junio 1983, Bogota, Cundinamarca, Colombia, con Juliette Sefair Saab 1959
M Juan David Montoya Perez 1960-1963
F Olga Clemencia Montoya Perez 1961 Casada el 5 de abril 1987, Bogota, Cundinamarca, Colombia, con Sergio Restrepo Restrepo 1958
M Juan David Montoya Perez 1963-1993
M German Montoya Perez 1964 Casado el 1 de junio 1990, Bogota, Cundinamarca, Colombia, con Patricia Sefair Saab 1 
Perez Uribe, Ligia (I537)
 
403 CASIMIRO RODRIGUEZ Y RAMIREZ
(Galicia, España - ), vecino de Tunja, con Polonia de Cárdenas y Taboada (Tunja - ), hijo de Francisco de Cárdenas y Rico y Lorenza Taboada Sánchez del Rincón.
2 José Manuel Rodríguez de Cárdenas (Tunja - ), vecino de Popayán, donde testó en 1766, con Catalina de Chaos (ó Chaux) y Cobo Figueroa (abril 1724 Popayán - ), hija de Diego Martín Liñán de Chaux y Cobo y Mariana Francisca López Cobo de Figuer
3 María Josefa Rodríguez Chaux, sor, vecina de Popayán.
3 María Catalina Rodríguez Chaux, vecina de Popayán, con ANTONIO CASTRO RIVERA (Villa de Teba, Málaga, España - ), quien testó en Popayán en 1784, hijo de Antonio Castro y Ana Rivera.
4 Ana María Ignacia Castro Rodríguez.
4 Francisca Antonia Castro Rodríguez.
4 José Ignacio de Castro Rodríguez (25 julio 1762 Popayán - 20 abril 1837), con Gertrudis Cajiao Pombo (1786 Cali - ), vecina de Popayán, hija de JUAN ANTONIO DE CAJIAO PEREIRA y PRIEGO y María Josefa de Pombo y Ante.
4 José María Castro Rodríguez, con Manuela Vergara Maisterrena, hija de Ramón Vergara y Josefa Maisterrena Rodayega.
4 María Ascención Castro Rodríguez.
4 María Ignacia Castro Rodríguez.
4 María Manuela Castro Rodríguez.
4 Nicolás Castro Rodríguez.
3 María Isabel Rodríguez y Chaos Cobo (Popayán - 27 junio 1796 Popayán), casada el 22 de enero de 1762 en Popayán con PATRICIO GRUESO DE AGREDA (17 marzo 1735 Palomares del Campo, Cuenca, España - ), vecino de Popayán, donde testó en 1806,s Grueso de Agreda y Micaela Moreno de Agreda.
4 Manuel José Grueso Rodríguez (21 diciembre 1762 Popayán - ), vecino de Buga, con Ana Joaquina Holguín Sánchez (abril 1780 Buga, Valle - ), hija de Ignacio Holguín y Daza y María Ignacia Sánchez Arzayús.
4 María Manuela Grueso Rodríguez, vecina de Popayán, con Manuel Vicente Olave Garcés, vecino de Santiago de Cali, hijo de Francisco Ventura de Olave y Gamarra y María Manuela Garcés y Saa.
4 María Josefa Grueso Rodríguez, vecina de Popayán, con José de Segura y Mendieta (Vizcaya, España - ), hija de Juan de Segura y Ana María de Mendieta.
4 José Antonio Grueso Rodríguez, vecino de Popayán.
4 Felipe Matías Grueso Rodríguez ( - 30 marzo 1849 Popayán), vecino de Popayán, con María Joaquina Gil de Tejada y Rivera, vecina de Buga, casados el 4 de octubre de 1795 en Buga, hija de ILDEFONSO GIL DE TEJADA IZQUIERDO y María Rosalía y Arce.
4 María Lorenza Grueso Rodríguez, vecina de Popayán.
4 José María Grueso Rodríguez, vecino de Popayán.
4 Francisco Grueso Rodríguez, fraile, vecino de Popayán.
4 José Laureano Grueso Rodríguez, vecino de Popayán, con Baltasara Rodríguez.
4 María Ignacia Grueso Rodríguez, vecina de Popayán.
4 María Joaquina Grueso Rodríguez, vecina de Popayán, con Rafael de Caldas y Tenorio, hijo de JOSE DE CALDAS Y RODRIGUEZ GAMBA y Vicenta de Tenorio y Arboleda.
4 Juana María Grueso y Rodríguez, vecina de Popayán, casada en 1808 en Popayán con Matías Cajiao Pombo (24 febrero 1781 Popayán - ), hijo de Juan Antonio de Cajiao Pereira y Priego y María Josefa de Pombo y Ante.
4 José María Zacarías Grueso y Rodríguez (11 diciembre 1778 Popayán - ), vecino de Popayán, el 10 de diciembre de 1799 presentó información a San Bartolomé. 
Rodriguez Chaux, Maria Isabel (I1675)
 
404 Caso con Clodomiro Salas Baiz de Curacao. Nacido en Agosto 10 de 1873 y muerto en Barranquilla el Abril 23 de 1935 Cortissoz Alvares Correa, Rebeca Amalia (I2265)
 
405 Casó el 3 de Septiembre de 1750 Libro 1 de Matrimonios folio 23. Hija de Don Sancho Londoño Zapata y Doña María de Piedrahita. Familia: Capitan de Caballeria Juan Prudencio Marulanda Ysasbiribil / Maria Josefa Londoño Piedrahita (F867)
 
406 Casó en La América el 22 de octubre de 1935 con Hernán López Sanín Familia: Hernan Lopez Sanin / Sofia Sanin Tobon (F1051)
 
407 CASSERES Y DE CASSERES, SARAH DE JOSIAS DE.
Judía sefardí, residente en Curaçao (Antillas Holandesas), casada con Salomon de Moses David Cohen Henriquez y López Henriquez. Su hija Leah de Selomoh Cohen Henriquez y de Casseres, a los 16 años de edad, el día 7 de junio de 1826, se casó con Jacob de Jeoshua de Sola y Monsanto, de 26 años de edad, Hijo de Jeoshua de Jacob de Sola y Jessurun Henriquez [Hijo de Jacob de Benjamín de Sola y Henriquez Moreno y de Leah de Elías Jessurun Henríquez y Namías de Castro], y de Esther de Moseh Hisquiau Monsanto y Taboada [hija de Moses de Isaac Israel Monsanto y Jessurun Sasportas y de Ribca de Moses Taboada y López da Fonseca, hija de Moses Taboada nacido en Bayona (Francia), y de Hanah de Jahacob López da Fonseca y Benveniste], que se casaron el día 6 de febrero de 1799. Por el matrimonio de su hija Leah con Jacob, fue abuela de: Benjamin de Jacob de Sola y Cohen Henriquez, Daniel de Jacob de Sola y Cohen Henriquez, David de Jacob de Sola y Cohen Henriquez, Elías de Jacob de Sola y Cohen Henriquez, Esther de Jacob Jeosuah de Sola y Cohen Henriquez, Haim Salomon de Jacob de Sola y Cohen Henriquez, Hannah de Jacob de Sola y Cohen Henriquez, Sarah de Jacob de Sola y Cohen Henriquez, Mozes de Jacob de Sola y Cohen Henriquez, Joshua de Jacob de Sola y Cohen Henriquez y Samuel de Jacob de Sola y Cohen Henriquez.

 
de Casseres y de Casseres, Sarah de Josias (I1409)
 
408 CASTAÑEDA:
The following is an extract from Colombian publications on this subject, and does not only cover pure Basque families but as well families from adjacent provinces from the Spanish Kingdom.

Following families are considered nowadays "Antioquean" or "Paisa", as typical from the department of Antioquia (Colombia). Note that close to a 100% of these families entered the territory of nowadays Colombia through the port of Cartagena de las Indias. In a seperate e-mail I will give you some info on families who did not travel further into Colombia, but stayed in Cartagena or closeby located coastal cities or townships.

1) CASTAÑEDA
Ignacio de Castañeda, born in Bilbao around 1645-1650, was the first of this family to arrive in Antioquia.
He was the son of Juan de Castañeda Isla (son of Sebastián de Castañeda x Ursula de Isla) x María Ortiz de Ugalde (daughter of Diego Ugalde de Salazar y Lagarcha x Agustina de Escuza)

He married around 1675 in Santafé de Antioquia Gertrudis de Atehortúa(daughter of Antonio de Atehortúa x Francisca Zapata). Out of this marriage:
1) Maria Javiera de Castañeda x Antonio Londoño
2) Ignacio de Castañeda x Javiera Londoño (sister of Antonio Londoño)
3) Javier de Castañeda

Ignacio de Castañeda died before 1688, as his widow was then married with Pedro del Mazo (see also family ATEHORTÚA).
Further no info at hand on any descendants out of the marriage between Ignacio de Castañeda x Javiera Londoño. 
Castañeda Ysla, Joan (I1170)
 
409 CASTRILLON:
De acuerdo al "Archivo General de Segovia", es una variante de Castillón.
Existe un Municipio llamado Castrillón, en la provincia de Oviedo, en el partido judicial de Avilés. Esta situado a orillas del mar Cantábrico, en un valle abundante de frondosos árboles, cruzado por dos ríos que fertilizan los campos, productores de castañas, legumbres, hortalizas y pastos que alimentan mucho ganado de todas clases.
Se encuentran documentados en el "Archivo General Militar de Segovia", los siguientes registros, en el regimiento de Infantería, al noble Cayetano Castrillón, con fecha de 1810; a Federico Gorgonio Castrillón, el año 1848; en la Infantería y Artillería de 1800 a Don Diego Castrillón; en la Caballería de 1847, a José Castrillón; en las Milicias de 1693, a Gaspar Pablo Castrillón; en las Guardias Reales a Juan Castrillón; y a los Nobles Manuel y Miguel Castrillón, con fechas de 1808 y 1812 respectivamente.
A mediados del siglo XV era Señor y Mayorazgo de la casa asturiana de Castrillón en el lugar de su nombre,Rodrigo Álvarez de Castrillón, natural de Castrillón, contrajo matrimonio con Doña Maria Bernaldo de Quiros, perteneciente a las casas de Tineo y Quiros, hija del Capitán Juan García de Tineo y de Catalina Bernaldo de Quiros, y de esa unión nacieron,Diego, Pedro, Tomas y Melchor Álvarez de Castrillón. 
de Tineo Espinosa, Maria Catalina (I1267)
 
410 CASTRILLÓN:
Linaje asturiano con solar muy antiguo en el lugar de Castrillón, cuyo nombre toma, del ayuntamiento de Boal y partido judicial de Castropol, fue casa de Armería y Cábela de pariente mayor y de ella dimanaron las familias Castrillón, Álvarez de Castrillón y Fernández de Castrillón.

La etimología de Castrillón, es el aumentativo de "castrillo", que a su vez, es la forma diminutiva del vocablo "castro", palabra que tiene su etimología en el latín "castrum", que aparece por primera vez documentada en el castellano en 1313, y cuyo significado es "campamento fortificado". Por lo tanto, el nombre Castrillón quiere decir "gran pequeña fortaleza".

De acuerdo al "Archivo General de Segovia", es una variante de Castillón.

Existe un Municipio llamado Castrillón, en la provincia de Oviedo, en el partido judicial de Avilés. Esta situado a orillas del mar Cantábrico, en un valle abundante de frondosos árboles, cruzado por dos ríos que fertilizan los campos, productores de castañas, legumbres, hortalizas y pastos que alimentan mucho ganado de todas clases.

Se encuentran documentados en el ?Archivo General Militar de Segovia?, los siguientes registros, en el regimiento de Infantería, al noble Cayetano Castrillón, con fecha de 1810; a Federico Gorgonio Castrillón, el año 1848; en la Infantería y Artillería de 1800 a Don Diego Castrillón; en la Caballería de 1847, a José Castrillón; en las Milicias de 1693, a Gaspar Pablo Castrillón; en las Guardias Reales a Juan Castrillón; y a los Nobles Manuel y Miguel Castrillón, con fechas de 1808 y 1812 respectivamente.

A mediados del siglo XV era Señor y Mayorazgo de la casa asturiana de Castrillón en el lugar de su nombre,Rodrigo Álvarez de Castrillón, natural de Castrillón, contrajo matrimonio con Doña Maria Bernaldo de Quiros, perteneciente a las casas de Tineo y Quiros, hija del Capitán Juan García de Tineo y de Catalina Bernaldo de Quiros y de esa unión nacieron, Diego, Pedro, Tomas y Melchor Álvarez de Castrillón.

Diego Álvarez de Castrillón, paso a Antioquia, Colombia, y luego a Santiago de Arua, caso con doña Catalina de Heredia, hija del Capitán Nicolás Baldón y Catalina de Heredia. Hizo testamento en la citada ciudad de Santiago de Arua el 1º de Noviembre de 1611 en él constan sus hijos, Mateo, Andrés, Diego, Maria, Ana y Catalina.

El primogénito Mateo siguió la carrera de armas y el puesto de Capitán. Fue después Gobernador de Antioquia y caso con doña Maria Vázquez Gualdamiros, hija del Capitán Vázquez de Gualdamiros y de Jerónima Cortes de Espinosa, de la que dejo sucesión en Colombia. 
Alvarez de Castrillon Quiros, Capitan Diego (I1107)
 
411 CASTRILLON:
Linaje de origen Asturiano, del lugar de su nombre. En ocasiones, caballeros de este apellido tuvieron que probar su nobleza en la Real Audiencia de Oviedo.
En algunos lugares se le da un origen Navarro.
El dato más antiguo que poseo es de Diego Alvarez de Castrillón, nacido en Castrillón, Oviedo, en 1562.
También en Simancas, Valladolid, aparece Mariana Castrillón Diez, bautizada el 9 de junio de 1563, en la iglesia del Salvador. Era hija de Pedro Castrillon y de Ana Diez. 
Alvarez de Castrillon Quiros, Capitan Diego (I1107)
 
412 Catalina Bernaldo de Quirós y Prado, que casó con el capitán Juan García de Tineo y Llano. Juan testó y murió en Valladolid el 10 de Agosto de 1537. Padres de:

1.- Diego García de Tineo, que sigue.
2.- Mayor Alvarez de Tineo, esposa de Juan Queipo de Llano "el Viejo".

Juan García de Tineo y de Llano, que tuvo muchas contiendas con don Gutiérrez de Carvajal, obispo de Plasencia, que pretendía apoderarse de los monasterios de Corias, Obona y Cornellana. Testó y murió en Valladolid el 10 de Agosto de 1537. Había casado con doña Catalina Bernaldo de Quirós y Prado, naciendo de este enlace

1.º Diego García de Tineo, que sigue, y
2.º Mayor Alvarez de Tineo, mujer de Juan Queipo de Llano "el Viejo"
 
de Espinosa y Lopez, Catalina Ramirez (I1269)
 
413 Catalina de Heredia.
Se sabe que su padre se llamaba Juan Ruiz pero no se poseen más datos sobre él.
No se conoce la identidad de su madre.
Fue casada con el capitán Español Nicolás Blandón. Del matrimonio de éste con doña Catalina de Heredia nació, entre otros, Catalina Blandón de Heredia, quien contrajo matrimonio en Arma Viejo, Caldas, con el español don Diego Álvarez de Castrillón, matrimonio del cual nació Don Mateo Castrillón Heredia, padre de la famosa doña Ana de Castrillón Vásquez, de doña Catalina de Castrillón Vásquez, casada con el sargento mayor Francisco de Saldarriaga e Irigoyen, primer Saldarriaga llegado (del Viejo Mundo) a Antioquia; de Lucía Cadstrillón Vásquez, casada con el español Pablo Cataño y Ponce de León, referido en mi trabajo sobre Concepción y Petronila Ochoa Estrada, y de Andrés Castrillón Vásquez, casado con María Upegui Mejía, quienes figuran varias veces en esta genealogía. 
Heredia, Catalina (I1110)
 
414 Catalina Lasterra y Echaide (o Etxaide) casó el 31 de diciembre de 1640 con Juan de Echagüe Andía y Andía - hijo de Andrés de Echagüe y Andía y de Leonor de Andía, nieto paterno de Miguel de Echagüe, Señor de Echagüe, + 6 de febrero de 1555, y de Graciana de Andía. de Echague Andia y Andia, Juan (I982)
 
415 Catarina da Orta, sister of the celebrated Garcia, was burnt at the stake in Goa on 25th of October 1569.

It is a manuscript of about 140 pages, and curiously, two manuscript copies were made, and which are to be found in the Torre do Tombo in Lisbon under the numbers 1282 and 1283, that testify about the legacy of Catarina da Orta.

Whilst the processes of the Inquisition contain many data, it must not be forgotten that many of them were obtained under torture. In the processes against women, it is frequent to read confessions of their having had sexual relations with the devil, and other absurdities.

Catarina, was imprisoned by the Inquisition in Goa, through some slanderous rumour, in October 1568, She denounced all her own people: her husband, her daughter, her sisters, her mother, the uncles, cousins, her son-in-law, the sisters of the son-in-law, the neighbours, other “new Christians” and even relatives living in Lisbon. It isn’t strange that this should come about, because the tortures and torments of the Inquisition were not mild, nor courteous.

In this process, she confesses and then recants. She denounced her daughters, and later recanted.. She delivered her mother to the Inquisitors, and later on she declares that she had lied. With Brianda it was the same old story.

Catarina manifested that Brianda ate pork meat on the days forbidden by the Church, and that she did not have a shirt to bury her husband, but later denies twice over that she had lied.

When she was taken to be burnt at the stake, she confesses that ” the reason of her false denunciations was because it appeared to her that she might receive mercy and would save her life, and the devil would refrain from tempting her”

Source:
Alfredo de Mello
http://www.colaco.net/1/AdmOrta.htm 
de Orta y Gomes, Catarina (I2576)
 
416 Catarina de Orta era la hermana menor de García de Orta, autor de los «Coloquios dos simples, he drogas e cousas mediçinais da India» (publicado en Goa, 1563). Nacida c. 1512, en Castelo de Vide (Alentejo, Portugal), se enfrentó al Inquisición en Lisboa (1547) y en la Goa portuguesa (1568-69), donde fue ejecutada. La revelación de Silva Carvalho, en 1934, que García de Orta procedía de una antigua familia judía española convertida al catolicismo en Portugal, en 1496-97. de Orta y Gomes, Catarina (I2576)
 
417 Cátedra Germán Colmenares
Genealogía e investigación histórica. El caso de doña Gertrudis Pino y Peña, una enigmática vecina de Popayán del siglo XIX
Santiago Paredes Cisneros
Arquitecto, Universidad Nacional de Colombia
Jueves, 3 de abril de 2025 | 5:00 pm
Auditorio Germán Colmenares
Edificio D10 - Facultad de Humanidades
Universidad del Valle

https://www.youtube.com/live/HJGKALAO5ao 
Hurtado Pino, Simon (I1474)
 
418 Cecilia Arboleda de Holguín
Primera dama de Colombia

Cecilia Arboleda Mosquera (París, 21 de enero de 1859-Bogotá, 3 de febrero de 1924) fue una mujer colombo francesa, primera dama de Colombia en 1909 a 1910 y de 1921 a 1922.1​2​

Perteneciente a tres ilustres familias caucanas, los Arboleda, los Mosquera y los Pombo, se unió en matrimonio a otro importante clan político, los Holguín del antiguo Estado Soberano del Cauca.

Biografía
Cecilia nació en París, el 21 de enero de 1859. Era hija del político y poeta Julio Arboleda Pombo y de su esposa Sofía Mosquera Hurtado.

Se casó el 9 de agosto de 1877 con el político caucano Jorge Holguín Mallarino.

Falleció a los 65 años de edad, el 3 de febrero de 1924.

Familia
Cecilia pertenecía a la oligarquía criolla por varias líneas sanguíneas. Su padre era de los Arboleda, emparentados con los Pombo y los O'Donnell, y su madre era de los Mosquera.

Era hija del expresidente colombiano Julio Arboleda, hermano del humanista Sergio Arboleda, en cuyo honor se fundó la universidad que lleva su nombre.

Su abuela paterna, Matilde Pombo O'Donnell era tía del político y militar Lino de Pombo, quien es padre del escritor Rafael Pombo, lo que convierte a Cecilia en prima lejana del escritor y poeta.

Por parte materna, era hija de Sofía Mosquera Hurtado, prima de Joaquín y Tomás Cipriano de Mosquera, ambos hermanos y presidentes de Colombia en dos períodos distintos de la historia colombiana; y del arzobispo de Bogotá Manuel José Mosquera. También era sobrina del estadista español Joaquín Mosquera Figueroa, quien también era tío de los hermanos Mosquera.

Matrimonio
Su esposo, Jorge Holguín, fue presidente como ya se mencionó, y su cuñado -hermano de Jorge- Carlos Holguín, fue presidente también. Tanto su esposo como su cuñado eran sobrinos de otro expresidente, Manuel María Mallarino.

De su matrimonio con Holguín, Cecilia tuvo 11 hijosː Matilde, Sofía, Ricardo, Daniel, Beatriz, Helena, Rafael, Cecilia, Jorge, Alicia, Julio y Pablo.

Dos de sus descendientes son la diplomática y excanciller de Colombia María Ángela Holguín y el exalcalde de Cali, exsenador y político Carlos Holguín Sardi, ambos nietos de su cuñado Carlos Holguín.

 
Arboleda Mosquera, Cecile Marie del Carmen Ines (I2423)
 
419 CECILIA ARBOLEDA MOSQUERA 1909 - 1922

Nació en París (Francia) el 21 de enero de 1859. hija del poeta Julio Arboleda Pombo. presidente electo de la Confederación Granadina en 1862, y de Sofía Mosquera Hurtado. Contrajo matrimonio con Jorge Holguín Mallarino el 9 de agosto de 1877. en cuyo matrimonio hubo 11 hijos: Sofía. Helena. Ricardo, Daniel -casado con Amelia Reyes de Angulo, hija del presidente Reyes-, Julio, Rafael, Cecilia. Pablo. Matilde. Beatriz y Alicia. Jorge Holguín ocupó la presidencia, en calidad de designado, durante algunas horas el 13 de marzo de 1909. luego del 13 de junio al 4 de agosto del mismo año y finalmente del 10 de noviembre de 1921 al 6 de agosto de 1922 por renuncia del presidente Marco Fidel Suárez.
 
Arboleda Mosquera, Cecile Marie del Carmen Ines (I2423)
 
420 Cecilia Obregón Gómez: Nacida en 1835. Muerta en 1919. Hija de Francisco Antonio Obregón Gómez y de Domitila Gómez Barrientos. Casada con Oscar de Greiff Taxe. Obregon Gomez, Cecilia (I2309)
 
421 Celmira Calancha era bogotana de padre panameño y madre santafereña. Su padre, el Coronel Francisco Maria Calancha Guerra fue Representante al Congreso de Colombia por el Estado Soberano de Panamá en 1881y aquí en Bogotá conoció a Celmira Díaz, hija de del General Antonio María Díaz (nacido en 1796), Prócer de la Independencia. Calancha Diaz, Celmira (I2633)
 
422 Censo "Casco de Medellin" Año de 1787
Casa No: 38
GOMEZ, SEBASTIANA (Viuda), Doña
HIJOS: Arango, Francisco 25 - Esteban 21 - María Ignacia 37 - Ana María Arango, sobrina 31
Agregados: 4
Esclavos: 27 
Gomez Perez, Josefa Sebastiana (I284)
 
423 Censo 1813 Marinilla
RINCON, SIMONA, (Viuda) 39
HIJOS: Francisco de Alzate de 16 - María Antonia 15 -
Nepomuceno 13 - Salvador 11
 
Rincon, Maria Simona de la Luz (I2592)
 
424 Censo 1920 USA

Name: Enrique A Correa
Age: 55
Birth Year: abt 1865
Birthplace: Colombia
Home in 1920: Manhattan Assembly District 7, New York, New York
Street: West Seventy-Sixth Street
House Number: 17
Residence Date: 1920
Race: White
Gender: Male
Immigration Year: 1915
Relation to Head of House: Head
Marital Status: Married
Spouse's Name: Maria A Correa
Father's Birthplace: Colombia
Mother's Birthplace: Colombia
Native Tongue: Spanish
Able to Speak English: Yes
Occupation: Importer
Industry: Coffee
Employment Field: Employer
Home Owned or Rented: Rent
Naturalization Status: Alien
Able to Read: Yes
Able to Write: Yes
Neighbors: View others on page
Household Members:
Name Age
Enrique A Correa 55
Maria A Correa 42
Ernesto A Correa 19
Emilio A Correa 18
Edgardo A Correa 16
Ilse S Correa 14
Henry A Correa 2
Frank Lind 53
Elise Sadler 42
Fanny Stupensa 42
Anna Reimann 33 
Alvares Correa Jessurun Pinto, Enrique (I2347)
 
425 Censo Aguacatal 1786, Medellín
*errores de transcripción
Don Jose Antonio Uribe 27 años
Doña *Francisca Antonio Ruiz 25 años
Hijos: Luis 2, José Antonio 6 meses, María 3
* Nota: es muy posible, que el nombre correcto es: Maria Antonia Ruiz
ARCHIVO HISTORICO DE ANTIOQUIA. CENSO DE LOS HABITANTES DE AGUACATAL. JURISDICCION DE MEDELLIN
AÑO DE 1786, 20 de Diciembre. VOL. 340-DOC. 6503- Folio 18R al 30V 
Uribe Velez, Jose Antonio (I3060)
 
426 CENSO CATASTRAL DE LOS HABITANTES DE "QUEBRADA ARRIBA" EN MEDELLIN
AÑO DE 1787. VOL 340 - doc. 6503 - VA DEL FOLIO 323R al 339VF : 278R:
RODRIGUEZ, SANTIAGO. VELEZ, JAVIERA. YARCE, MARIA JOSEFA
Vive en casa propia de teja y solar y otra en la esquina de San Roque y solar.
Carga sobre sus bienes a Censo 700 y 50 pesos. Es oficial de sastre.
$Total en Oro: 1.000 
Rodriguez, Satre Santiago (I50)
 
427 Censo de 1786 Aguacatala (Medellin)
Tenia 60 y vivia con su esposa que tenia 63 y 2 de sus hijos Maria Josefa 23 y Jose Antonio 25 
Arango Echeverri, Cristobal (I119)
 
428 Censo de 1812 Medellin, Guanteros Ignacio Cordoba Sevillano
Don Jose Antonio Arango 50 años casado con Josefa Trujillo 42. Hijos: Jose Maria 17, Juana Maria de Jesus 13, Jose Domingo 10, Rafael Alberto 8, Luis 5, Paula 1
Esclava: Bartola 24
Agredada: Juana, Liberta 60
 
Arango Angel, Jose Antonio (I3057)
 
429 Censo de 1812, viuda
Guanteros, Medellín Censo de 1812, pdf.
"25 años, viuda". Su madre doña Maria de las Nieves Vélez 84 (viuda) esta en la lista, anterior que ella.

 
Trujillo Velez, Maria Antonia (I2641)
 
430 Censo de 1851 de Medellín
10328 Medellín Cabeza de familia Uribe, Rosa 60 Viuda costurera Madre F
10329 Medellín García, Antonio 48 Soltera costurera Hija de F
10330 Medellín Gaviria, Beatriz 40 Soltera costurera Hija de F10331 Medellín Gaviria, María Josefa 42 Soltera costurera Hija de F
10332 Medellín Cabeza de familia Gaviria Uribe, Enrique 46 Vdo Negociante Padre Lema Alvarez, María Antonia M
10333 Medellín Gaviria, Cleofe 21 Soltera costurera Hija de Gaviria Uribe, Enrique Lema Alvarez, María Antonia F
10334 Medellín Gaviria, Justa 18 Soltera costurera Hija de Gaviria Uribe, Enrique Lema Alvarez, María Antonia F
10335 Medellín Gaviria, Juana 16 Soltera Estudiante Hija de Gaviria Uribe, Enrique Lema Alvarez, María Antonia F
10336 Medellín Gaviria, Obdulia 13 Soltera costurera Hija de Gaviria Uribe, Enrique Lema Alvarez, María Antonia F
10337 Medellín Gaviria, Magdalena 10 Soltera costurera Hija de Gaviria Uribe, Enrique Lema Alvarez, María Antonia F
10338 Medellín Cabeza de familia Gaviria Uribe, José Ma 26 Vdo Comerciante Padre M
10339 Medellín Gaviria Uribe, Pastora 3 Soltera Hija de Gaviria Uribe, José Ma Uribe Valle, Ma Amalia F
10340 Medellín Gaviria Uribe, Julia 2 Soltera Hija de Gaviria Uribe, José Ma Uribe Valle, Ma Amalia F 
Uribe Restrepo, Maria Rosa (I600)
 
431 Censo de Agucatal 1786, Archivo Histórico de Antioquia, PDF
F: 21r y 21cv
Don José Miguel de Arango 47, Doña Rafaela Vélez 36
Hijos: Pedro 16, Tomas 9, Manuel 4, Josefa 14, Juana 11
Esclavos:3
ARCHIVO HISTORICO DE ANTIOQUIA. CENSO DE LOS HABITANTES DE AGUACATAL. JURISDICCION DE MEDELLIN
AÑO DE 1786, 20 de Diciembre VOL. 340 - DOC. 6503 - Folio 18R al 30V
Censo de 1778 lo registra viviendo en Medellín con su esposa e hijos  
Arango Gomez, Jose Miguel (I2947)
 
432 Censo de Hatoviejo 1786: don Gregorio de Uribe Mejia
don Gregorio de Uribe Mejia 36 años, doña Barbara Mejía Vallejo 35 años. Hijos: Miguel 19, Gregorio 14, Manuel 10, Pascual 8, Juan De Dios 6, Francisco Antonio 4, Juana María 20, Fermina 16, María Josefa 12 
Uribe Mejia, Gregorio (I502)
 
433 Censo de Medellin (Aguacatal) 1786, Biblioteca Juan Florez Ocariz, ICANH.pdf.

F 19v. don Antonio Soto 56, doña Lorenza Vélez.
Hijos: Juan José 17, Diego 11, Maria Josefa 21, Teresa 10, Maria 10 meses.

Esclavos: 3 
Soto y Alcedo Gomez, Jose Antonio (I2865)
 
434 Censo de Medellin (algunos barrios)Años 1786 Volumen 340, Archivo Histórico de Antioquia Pdf.

CASA N•148, MANZANA 22. URIBE, IGNACIO, Dr., Abogado de la Real Audiencia 50 años. MONDRAGON, JOAQUINA 32 años. HIJOS: Manuel 13 - Antonio 12 - Ignacio 10 - Juan José 9 meses - María Antonia 8 - Juana 6 - Maria Ignacia 2 
Uribe Mejia, Abogado Ignacio Valentin (I974)
 
435 Censo El Retiro 1786
MEJIA MONTOYA, NICOLAS, DON 46. MONTOYA, ANA MARIA, DOÑA 35.
HIJOS: Ramón 15 - Juan José 13 - María -Rosa 11 - Manuel 7 - Nepomuceno 5 - Ursula 3 - Micaela 9 meses
AGREGADOS: Lorenzo Gil 22 - Juana Gregoria 20 - 
Montoya Gonzalez, Ana Maria (I713)
 
436 Censo Medellin 1859
Cano Arango, María Antonia: 48
Márquez Cano, Manuela 26
Márquez Cano, Mercedes 20
Márquez Cano, Maria Luisa 16
Márquez Cano, Paulina 13
Márquez Cano, Amelia 11 
Cano Arango, Maria Antonia (I250)
 
437 Censo Medellin-Quebrada Arriba 1786
Aparecen: Javier de 45, Maria de 40 hijos: Jose Nicolas de 15, Maria Josefa de 13, Maria Gertrudis del Carmen de 10, Maria Candelaria de 7, Barbara Ifigenia de 3 y Jose Gregorio de 3 meses. 
Prieto Zuluaga, Maria Micaela (I986)
 
438 Centro de Estudios Vascos de Antioquia - Antioquian Euskal Abizenak: Apellidos Vascos en Antioquia Colombia
by Juan Isaza Music on Sunday, May 29, 2011 at 12:49pm.
Enlace con el Centro de Estudios Vascos de Antioquia en Colombia:
http://centroestudiovascoantioquia.blogspot.com/2010/11/antioquian-euskal-abizenak-apellidos.html

Apellido Vasco - Euskal Abizenak : Isaza (Isasa, Ysasa)

Datos suministrados por doña Valeria Schweitzer y Muñoz-Cabrera

Isaza es una variante de Isasa, linaje que procede de dicho solar en el valle de Oyarzún, en la provincia de Guipúzcoa; es una de las originarias y antiguas pobladoras de ella de notoria calidad y nobleza, una rama se radico en la villa de Rentería y de ella desciende la familia establecida en lo que hoy son los departamentos de Caldas y Antioquia, en la República de Colombia.

Es interesante destacar, (datos que no se citan en estudios anteriores), la fecha de bautismo de don Juan Bautista de Isaza y Goyenechea, fundador de su estirpe en dicho país, aclarar que sus padres pertenecían a familias guipuzcoanas y no vizcaínas, y que del señor mencionado, descienden las dos ramas establecidas en el siglo XIX en el Ecuador (Isaza-Muñoz), ambos hermanos, que casaron en Quito con dos hermanas (Flores-Jijon) hijas del general don Juan José Flores, pasando el hijo de uno de ellos (Isaza-Flores) a Chile donde casó con doña Carmen Toro Herrera, con descendencia hasta la actualidad, entre otros Isaza-Toro, Bulnes-Isaza, Saavedra-Bulnes, Viel-Isaza, Ramos-Viel.

Asimismo he podido demostrar la ascendencia de doña Margarita López Atuesta, su mujer, previa consulta a la copia de un documento que me enviara doña María Lucía Pineda.

I Miguel de Isasa, casó con María de Goyenechea, vecinos de la villa de Rentería.

Padres al menos de:

1.Lázaro de Isasa y Goyenechea, nació en la villa de Rentería, bautizado en dicho lugar el 9 de junio de 1649 (Parroquia de Santa María 3/3) padrinos Lázaro de Goyenechea y Catalina de Berrondo.
2.Gracia de Isasa y Goyenechea, nació en Rentería, bautizada en la misma el 21 de abril de 1652 (Parroquia de Santa María 3/15) padrinos Pedro de Berreterrechea y Lucía de Iguereta.
3.Juan Bautista de Isasa y Goyenechea, (que sigue en II)
4.Ramos de Isasa y Goyenechea, nació en Rentería, bautizado en el lugar de su nacimiento el 8 de abril de 1656 (Parroquia de Santa María 3/sn) padrinos Martín de Goyenechea y Catalina de Sarrazo.
II. Don Juan Bautista de Isaza y Goyenechea, nació en el valle de Rentería, Guipúzcoa, donde fue bautizado el 10 de marzo de 1654 (Parroquia de Santa María 3/26v) padrinos don Juan de Iguereta, presbítero beneficiario de dicha iglesia y doña Magdalena de Iriberri.

Establecido en Colombia, residió en Envigado, departamento de Antioquia, donde fue uno de los iniciadores y fundadores de aquella población. Testó el 20 de enero de 1700, murió al poco tiempo.

El 30 de noviembre de 1682 casó en Medellín con doña Margarita López Atuesta, hija legítima de don Rodrigo López de Atuesta, nacido en la ciudad de Burgos, España y doña Tomasa Correal de Ocampo.

Nieta paterna de don Toribio López Atuesta y doña Catalina González.

Nieta materna del Alférez Francisco Correal de Ocampo y doña Margarita Ruiz de la Cámara.

Bisnieta materna materna de Diego Ruiz de la Cámara, nacido en Segovia de Barquisimeto, Venezuela y Mencia de Carvajal.

Terceros abuelos maternos paternos paternos Juan Ruiz de la Parra, natural de la villa de Parra, en Extremadura y doña Elena de Cárdenas, nacida en la villa de Alange en Extremadura.

Hijos:

1.Don José Antonio de Isaza López , casó en Medellín el 6 de enero de 1715 con doña Josefa de Rivero Restrepo, hija legítima de don Cristóbal Pérez de Rivero, natural de Asturias, España y doña Sebastiana López de Restrepo. Nieta materna de don Francisco López de Restrepo y doña Andrea de Betancur. C/s
De esta línea descienden los Isaza de Venezuela y Chile.

1.Don Juan Gregorio de Isaza López, se estableció en San Nicolás de Rionegro, donde casó con doña Gregoria Echeverri Echagüe, hija de don Jerónimo Echeverri y doña Gregoria Echagüe. C/s
2.Don Francisco Javier de Isaza López, soltero.

La genealogía de los Isaza colombianos, ha sido tratada por el Presbítero don Guillermo Duque Botero, en "Genealogías de Salamina"; y por don Gabriel Arango Mejía en "Genealogías de Antoquia y Caldas".

Agradezco la colaboración de don José Miguel de la Cerda Merino (Chile), doña María Inés Díaz de Céspedes de Portillo Madariaga (Argentina), doña Laura Figueroa de la Serna (Argentina), don Fernando Jurado Novoa (Ecuador), don Hernán Olano García (Colombia), doña María Lucía Pineda (Colombia), y muy especialmente a don Manuel Ladrón de Guevara e Isasa (España), quien me alentó para que realizara la genealogía de los Ysasa desde su origen (trabajo que esta en preparación para una próxima publicación), incluyendo sus ramas establecidas en Hispanoamérica.

El trabajo de los Isaza se encuentra registrado bajo el derecho de propiedad intelectual.

Se permite la reproducción total o parcial del mismo citando la fuente. 
Ysasa Goyenechea, Juan Baptista (I1230)
 
439 CEPEDA
Apellido antioqueño de origen español. Fue traído a Antioquia por el Capitán Juan de Cepeda y Guzmán, natural de Sevilla. Contrajo matrimonio con doña Mariana Piedrahita. 
Cepeda y Guzman, Capitan Juan de (I1123)
 
440 Ceremonia Civil, segun Phanor J. Eder Davies Mosquera, Emma (I2163)
 
441 Certifica : Que en el libro octavo de Bautismos al folio ochenta y uno, se halla la partida siguiente
En la Iglesia parroquial de la Villa de San Juan Bautista de la Ciénaga a veinte y seis de Novimebre de mil ochocientos cincuenta y tres, yo Pedro N. Forero, Presbítero Cura párroco y con mi licencia el Presbítero José Tomás Santo Domingo Cura interino de la parroquia de Pueblo Viejo solemnemente bautizó puso óleo y crisma a una niña que nació el cuatro de Septiembre último anterior a quien le puso por nombre Joaquina Sara , hija legítima de los Señor y Señora S. Joaquín Munive y María del Carmen Hamburger abuelos paternos los S. C. José Francisco Munive e Isabel Ruíz , y maternos los Señor y Señora S. José Hamburger R. y Ramona Sierve; fueron sus padrinos los Señor y Señora Tomás R. Abello y Emilia Hamburger R. habiéndola sacado de pila el Presbítero Matías J. Linero, quienes quedaron advertidos del parentesco espiritual y obligaciones y para que conste lo firmo = Pedro N. Forero .  
Munive Hamburger, Joaquina Sara (I3137)
 
442 Certificado de nacimiento de su hija:
Name: Julia Isabel Sojo
Gender: Female
Baptism/Christening Date: 02 Dec 1904
Baptism/Christening Place: San Nicolás de Tolentino, Barranquilla, Atlántico, Colombia
Birth Date: 19 Jun 1904
Birthplace: San Nicolás de Tolentino, Barranquilla, Atlántico, Colombia
Father's Name: Mario Sojo
Father's Birthplace:
Father's Age:
Mother's Name: Nicolasa Porratti
Mother's Birthplace:
Mother's Age:
Paternal Grandfather's Name: Jose Maria Sojo
Paternal Grandmother's Name: Francisca Carmona
Maternal Grandfather's Name: Juan Bautista Porratti
Maternal Grandmother's name: Micaela Florez
Indexing Project (Batch) Number: C65611-1
System Origin: Colombia-EASy
Source Film Number: 1389755
Reference Number: p206 cn755 
Porratti Florez, Nicolasa (I2092)
 
443 Certificado de nacimiento dice que su nombre es Leah Senior Tavares, Lilia (I2039)
 
444 Child Dahlia Cohen Henriquez
Birth date 31-05-1869
Place of birth Willemstad
Gender Vrouw
Father Abraham Moses Cohen Henriquez
Mother Rebecca Wolff
Event Geboorte
Event date 31-05-1869
Event place Willemstad
Document type BS Geboorte
Heritage institution Nationaal Archief Curaçao
Institution place Willemstad
Collection region Nederlandse Antillen
Sourcenumber 32.0
Registration date 01-01-1869
Document place Curaçao
Aktesoort Geboorteakte 
Cohen Henriquez y Wolff, Dahlia (I3039)
 
445 Child Daniel de Leon
Birth date 14-12-1852
Place of birth Willemstad
Gender Man
Father Salomon de Leon
Mother Sara Jesurun
Event Geboorte
Event date 14-12-1852
Event place Willemstad
Document type BS Geboorte
Heritage institution Nationaal Archief Curaçao
Institution place Willemstad
Collection region Nederlandse Antillen
Sourcenumber 247.0
Registration date 01-01-1852
Document place Curaçao
Aktesoort Geboorteakte
 
de Leon y Jessurun, Daniel de Salomon (I3013)
 
446 Child David Clodomiro Salas
Birth date 10-08-1873
Place of birth Stad
Gender Man
Father Isaac Salas
Mother Leita Baiz
Event Geboorte
Event date 10-08-1873
Event place Stad 
Salas Baiz, David Clodomiro (I2851)
 
447 Child Elias Abinun de Lima
Birth date 07-08-1862
Place of birth Willemstad
Gender Man
Father Salomon Abinun de Lima
Mother Silva Senior
Event Geboorte
Event date 07-08-1862
Event place Willemstad
Document type BS Geboorte
Heritage institution Nationaal Archief Curaçao
Institution place Willemstad
Collection region Nederlandse Antillen
Sourcenumber 214.0
Registration date 01-01-1862
Document place Curaçao
Aktesoort Geboorteakte 
Abinun de Lima y Senior, Elias de Salomoh (I2143)
 
448 Child Gabriel Arquimedes Salas
Birth date 10-07-1876
Place of birth Stad
Gender Man
Father Isaac Salas
Mother Leah of Leita Julia Baiz
Event Geboorte
Event date 10-07-1876
Event place Stad 
Salas Baiz, Gabriel Arquimedes (I2562)
 
449 Child Isaac Salas
Birth date 24-04-1836
Place of birth Willemstad
Gender Man
Father Moses Salas
Mother Abigael Rois Mendez
Event Geboorte
Event date 24-04-1836
Event place Willemstad 
Salas y Roiz Mendes, Isaac de Moses (I2972)
 
450 Child Isaac Senior
Birth date 28-06-1878
Place of birth Stad
Gender Man
Father Jacob van Isaac Senior
Mother Sarah Lopez Penha
Event Geboorte
Event date 28-06-1878
Event place Stad
Document type BS Geboorte
Heritage institution Nationaal Archief Curaçao
Institution place Willemstad
Collection region Nederlandse Antillen
Sourcenumber 153
Registration date 01-01-1878
Document place Curaçao
Aktesoort Geboorteakte 
Senior y Lopez Penha, Isaac de Jacob Jr. (I966)
 

      «Anterior «1 ... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 ... 70» Siguiente»